TRADUCE A TU IDIOMA

lunes, 22 de agosto de 2011

Una ventana a la conexión islámica con la cocina mexicana...(PÁGINAS ÁRABES)

FOTO DE "PÁGINAS ÁRABES"



Tradición culinaria y gastronómica en México. La comida mexicana y sus raíces pre hispánicas, orientales, mediterráneas y árabes.

En México existe una enorme variedad de comida y tradiciones cuyos orígenes se remontan a las civilizaciones Persas y Árabes islámicas.

Por ejemplo, miles de palabras usadas en nuestro idioma español tienen raíces etimológicas árabes, como Alfabeto, Almohada, Alberca, Alhaja, Guadalajára (Wād al-ḥaŷara ) Almíbar, Almendras, Alhóndigas (Graneros públicos durante la época colonial en México), Azúcar, Bazaar, Azafrán, Zanahoria, Filosofía, Ajedrez, etc etc.








La cocina Mexicana, la cocina Persa, cocina Al-Andalus en España Ibérica, y la cocina Mughal en el norte de India, tienen similitudes e influencias comúnes que fueron desiminadas por las conquistas Árabes.


Algunos ejemplos son:
Sharbat – Jugos/Aguas frescas
Döner kebab – Tacos Al-Pastor
Pilaf o Pilau – Platillos con Arroz
Yoğurt – Yoghurt
Jocoque
(Al-maiba) frutas en almíbar, mermeladas, jaleas y jarabes (xarab) .
Qahwa Café
As-Sukkar – Azúcar
Samosa – Empanadas
Kibbeh – Croquetas
Alfeñiques, Mazapanes y Turrones
Koofteh Tabrizi – Albóndigas.
etc.
De igual manera, muchísimos platillos y alimentos de origen mexicano han influido en otros continentes, y al mundo. Por ejemplo: El Chocolate/Cacao, que es muy popular en paises como Suiza, Bélgica, o Siria.
V/M

No hay comentarios: