El pintor simbolista francés, diseñador y teórico del arte, Paul Sérusier, (1848-1903) fue socio y seguidor de Paul Gauguin y de Emile Bernard, en la colonia de artistas de Pont-Aven, en Bretaña.
Pero es más conocido como miembro fundador de Los Nabis, un grupo francés de pintores post-impresionistas, influenciado por el uso de Gauguin del color en la pintura.
El Talismán es su obra más importante. El verano de 1888 Paul Sérusier coincide con Paul Gauguin en Pont-Aven (Bretaña francesa) y allí pinta esta obra influenciado por el consejo de Gauguin: «Si ves amarillo elige el amarillo más estridente que tengas en la paleta y aplicalo al cuadro».
![]() |
El Talismán, 1888 |
Esta obra pintada en la tapa de una caja de cerillas causó gran expectación a su vuelta a París (de ahí su nombre El Talismán porque la enseñaban como si tuviesen un tesoro) y alrededor de tal concepto apareció el grupo de los Nabis. Las características básicas de este grupo son: el espíritu de síntesis, la ornamentalidad y sobre todo la aplicación de colores intensos que no se corresponden con la realidad.
Este cuadro tiene detrás un significado y una anécdota muy curiosos. Paul Sérusier tenía muchas dudas con respecto a la pintura; no sabía qué hacer ni cómo avanzar y enfocar su obra. Gauguin le da una caja de cerillas y le dice que pinte algo en ella. Serusier pintará en esta caja de cerilla esta obra denominada El talismán. El grupo acabará llamando a la caja de cerillas La caja mágica.
Gauguin le aconseja en este momento a Serusier que pinte lo que él quiera, sin necesidad de ser algo que se refiera a la realidad, pintándola tal y como él la ve. «Arte es lo que tú ves, la emoción que te produce», esto es lo que le dice Gauguin a Serusier. Algo que cala entre los artistas del grupo que en ese momento están todavía comenzando a fraguar el camino que van a seguir en su producción. De ahí que esta caja de cerillas se convierta en la clave del grupo Nabi, en su caja mágica. La obra es además una obra con cierta tendencia a la abstracción. Representa un paisaje, con árboles, una casa y agua donde se refleja todo.
Otras obras suyas que me encantan:
![]() |
Tríptico de Pont-Aven |
![]() |
El encantamiento del bosque sagrado |
Susana y los viejos |
![]() |
Bañistas con velos blancos, 1908 |
![]() |
Naturaleza muerta |
![]() |
Las lavanderas de la Laïta (1892) |
![]() |
Los comedores de la serpiente, 1894 |
*.- La anécdota del Talismán la saqué de este blog:
http://pensaipinta.blogspot.com.es/