John William Godward (9 de agosto de 1861 – 13 de diciembre de 1922) fue un pintor artístico inglés del final de las eras Prerrafaelita / Neoclasicista. Él era el protegido de Sir Lawrence Alma-Tadema pero su estilo de pintura cayó con la llegada de pintores como Picasso. Se suicidó a la edad de 61 años y como se dice,escribió en su nota de suicidio que el mundo no era bastante grande para él y un Picasso.
Su familia ya alejada, que había desaprobado su vocación de artista, se avergonzó de su suicidio y quemó parte de sus papeles. No se conocen fotografías de Godward vivo.
Godward eran un Victoriano Neo-clasicista, y por lo tanto un seguidor de la obra de Frederic Leighton. Sin embargo, estaba estrechamente aliado estilísticamente a sir Lawrence Alma-Tadema, con quien compartió una inclinación para la interpretación de arquitectura clásica, en particular, rasgos de paisaje estáticos construidos en mármol.
La mayoría de las imágenes existentes de Godward destaca a mujeres en el vestido clásico, planteado contra estos rasgos de paisaje, aunque haya algunas figuras semidesnudas y totalmente desnudas incluidas en su "oeuvre" (un ejemplo notable que ser " En el Tepidarium " (1913), un título compartido con una pintura de Alma-Tadema polémica del mismo sujeto que reside en la Lady Lever Art Gallery). Los títulos de sus obras reflejan la fuente de inspiración de Godward: Las Civilizaciones clásicas, más notablemente el caso de la Roma Antigua (de nuevo algo que ata a Godward estrechamente con Alma-Tadema artísticamente), aunque la Grecia Antigua a veces figure, así proporcionando lazos artísticos, aunque de un grado más limitado, con Leighton.
Considerando que la beca Clásica era más extendida entre la audiencia potencial para sus pinturas durante su vida que en el día presente, la investigación meticulosa de detalle era importante para lograr una categoría como un artista en este género. Alma-Tadema fue, así como un pintor, un arqueólogo que asistió a sitios históricos y recogió los artefactos que más tarde fueron usados en sus pinturas: Godward, también, estudió tales detalles como la arquitectura y el vestido, para asegurar que sus trabajos llevaron el sello de autenticidad. Además, Godward minuciosamente y meticulosamente dado aquellos otros rasgos importantes en sus pinturas, pieles de animal (las pinturas Noon Day Rest (1910) y A Cool Retreat (1910) contienen los ejemplos magníficos de tal interpretación) y flores silvestres (Nerissa (1906), ilustrado encima, y Summer Flowers (Flores de verano) (1903) son los ejemplos otra vez excelentes de esto).
El aspecto de mujeres hermosas en posturas estudiadas en tantas de las lonas de Godward causa a muchos recién llegados a sus trabajos para categorizarlo equivocadamente como de ser prerrafaelita, en particular como su paleta es a menudo vibrantemente colorida. Sin embargo, la opción de materia (civilización antigua contra, por ejemplo, la leyenda de Arturo) es más correctamente él del Victoriano Neoclasicista: sin embargo, es apropiado comentar que en común con el numeroso contemporáneo de pintores con él, Godward era un Alto Soñador Victoriano, la producción de las imágenes hermosas de un mundo que, debe ser dicho, fue idealizado e idealizada, y al cual en el caso tanto de Godward como de Alma-Tadema vino ser criticado como una visión del mundo de 'togas Victorianas'.
TRADUCE A TU IDIOMA
PARA SEGUIR DESVARIANDO
Mostrando las entradas para la consulta JOHN WILLIAM GODWARD ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta JOHN WILLIAM GODWARD ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
jueves, 4 de agosto de 2011
jueves, 21 de julio de 2011
LOS DESNUDOS FEMENINOS MAS FAMOSOS DE LA HISTORIA ...
El Arte al Desnudo
Durante toda la historia de la humanidad el ser humano, y en especial los artistas de todas las épocas, se han interesado en plasmar la belleza en el desnudo femenino, todo un símbolo. Aquí le dejo los mejores desnudos femeninos de la pintura de todos los tiempos. O, por lo menos, los que yo creo que son los mejores, se admiten sugerencias, complacida los subiré.
LOS MEJORES DESNUDOS DE MUJERES EN EL MUNDO
![]() |
Francesco Ballesio (1860-1923) |
![]() |
La Ninfa de las cerezas, Alfredo Valenzuela Puelma, (1856-1909), chileno |
![]() |
Botticelli “El nacimiento de Venus”, (1445-1510) |
![]() |
Las puertas del ocaso de Herbert James Draper, 1898
![]() |
Tiziano Vecellio “La Venus de Urbino, 1538 |
![]() |
Toulouse-Lautrec “Mujer desnuda”, 1897 |
![]() |
LA PERLA Y LA OLA, PAUL BAUDRY, 1850 |
![]() |
Germán Gedovius, Desnudo Barroco. |
![]() |
EDGAR DEGAS |
![]() |
Gustave Courbet, Woman with a Parrot, 1866 |
![]() |
JOHN WILLIAM GODWARD |
![]() |
JOAQUIN SOROLLA |
![]() |
WILLIAM ADOLPHE BOUGUERAU |
![]() |
EUGENE DELACROIX |
![]() |
IGNACIO ZULOAGA |
![]() |
CAMILLE COROT |
![]() |
MARIANO FORTUNY |
![]() |
JULIO ROMERO DE TORRES |
![]() |
AUGUSTE RENOIR |
![]() |
Henri Fantin-Latour (1836-1904) |
![]() |
FRANÇOIS BOUCHER |
![]() |
JOAQUIN SOROLLA, DESNUDO |
![]() |
MANUEL BENEDITO VIVES |
![]() |
EDVARD MUNCH |
![]() |
JULES LEFEBVRE |
![]() |
PAUL GAUGUIN |
![]() |
Georges Antoine Rochegrosse |
![]() |
OSCAR PEREIRA DA SILVA, BRASILEÑO. 1867-1939 |
![]() |
Desnudo femenino III, Julio Ibarra |
![]() |
DANIEL SABATER Y SALABERT (VALENCIA) |
![]() |
FERNAND CORMON |
![]() |
ARMANDO REVERÓN, MAJA (VENEZUELA) |
![]() |
ANTONIO FILLOL GRANELL |
![]() | |
|
![]() |
Georges Grosz |
![]() |
Vlaho Bukovac |
![]() |
Paul Delvaux, 1946 |
![]() |
Oswaldo Guayasamín |
![]() |
MODIGLIANI |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)