![]() |
CHARLES BAUDELAIRE |
LA MUERTE DE LOS AMANTES
Tendremos dos lechos de suaves colores,
divanes profundos como sepulturas,
y flores extrañas en aparadores,
abiertas al roce de atmósferas puras.
Poniendo a provecho la luz de sus celos,
serán dos antorchas nuestros corazones
y reflejarán sus rojos botones
en nuestros espíritus, espejos gemelos.
Al fin de una tarde azul y rosada,
cambiaremos ambos aquella mirada
de la despedida llorosa y pasmada;
y, más tarde, un ángel, las alas abiertas,
vendrá a reanimar, abriendo las puertas,
los espejos turbios y las llamas muertas.
CHARLES BAUDELAIRE
Poeta, novelista y crítico de arte francés, nacido en París en 1821.
Al terminar sus estudios en Paris en 1834, fue enviado a las Antillas por su padrastro quien quiso alejarlo de la vida bohemia y licenciosa que el joven llevaba. A su regreso a Paris inició estudios de Derecho en 1840, incursionó en el ambiente literario entablando amistad con prominentes figuras del arte, y empezó a producir textos sobre crítica de arte y poesía.
Considerado como modelo y padre de la poesía moderna, publicó en 1857 su máxima obra, "Las flores del mal", desatando una gran polémica por considerarla como una ofensa contra la moral pública. Luego aparecieron "Pequeños poemas en prosa" y Paraísos artificialespublicados en 1860.
La sífilis que contrajo debido a su vida desordenada, le produjo afasia y una parálisis parcial que lo condujo a la muerte en 1867.
"Curiosidades estéticas", "El arte romántico", "Mi corazón al desnudo"y su "Epistolario" fueron publicados póstumamente.
1 comentario:
Grandioso
Publicar un comentario