TRADUCE A TU IDIOMA

Mostrando las entradas para la consulta XI PAN ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta XI PAN ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de junio de 2011

XI PAN...EL DELEITE DE LA SENSUALIDAD


Xi Pan, nació en Wenzhou, China, hizo sus primeros estudios de arte en 1989 en la Academia Nacional de Bellas Artes en Hangzhou, China. un año más tarde se trasladó a la Academia de Moscú de Bellas Artes donde obtuvo un título de Master en Fine Arts . Desde entonces ha vivido en Europa y los Estados Unidos trabajando como artista profesional. En la actualidad viven en Hagzhou, China.











ES UNA MEZCLA DE INFLUENCIAS ORIENTALES Y OCCIDENTALES, DE INGENUIDAD, EROTISMO....DE MODIGLIANI, KLIMT Y SCHIELE..O MATISSE..
























Practica un estilo de pintura occidental, siguiendo el camino abierto hace años por su compatriota Pan Yuliang y yo diría que con notable influencia de Modigliani.




















Su obra artística tiene una sublimación del desnudo, mostrando su lado más sensual en un estado casi onírico. Aparecen en posiciones relajadas, ajenas a la mirada del espectador, perdidas en su placer infinito, dejándose arrastrar a los límites del subconsciente.





























IMÁGENES LLENAS DE DESEO, EROTISMO, SENSUALIDAD...MUY BUENAS SENSACIONES SE SIENTEN AL MIRAR ESTOS PRECIOSOS CUADROS...











LA PINTORA XI PAN












ESPERO QUE HAYAN DISFRUTADO TANTO COMO YO DE ESTAS PINTURAS, NOS DELEITA CON SU  SENSIBILIDAD, EROTISMO A FLOR DE PIEL....
Y SI QUERÉIS SABER MÁS SOBRE ELLA, AQUÍ OS DEJO SU PÁGINA WEB. 

http://www.xipan.com/


domingo, 25 de mayo de 2014

NEGRA SOMBRA - ROSALÍA DE CASTRO



Xi Pan

Cuando pienso que te fuiste,
negra sombra que me asombras,
al pie de mis cabezales,
vuelves haciéndome burla.

Cuando imagino que te has ido,
en el mismo sol te me muestras,
y eres la estrella que brilla,
y eres el viento que sopla.

Si cantan, eres tú que cantas,
si lloran, eres tú que lloras,
y eres el murmullo del río
y eres la noche y eres la aurora.

En todo estás y tú eres todo,
para mí y en mí misma moras,
no me abandonarás nunca,
sombra que siempre me asombras.


Vladimir Clavijo

Negra Sombra, poema de Rosalía de Castro de la obra "Follas Novas" (1880).


Cando penso que te fuches,
negra sombra que me asombras,
ó pé dos meus cabezales
tornas facéndome mofa.

Cando maxino que es ida,
no mesmo sol te me amostras,
i eres a estrela que brila,
i eres o vento que zoa.

Si cantan, es ti que cantas,
si choran, es ti que choras,
i es o marmurio do río
i es a noite i es a aurora.

En todo estás e ti es todo,
pra min i en min mesma moras,
nin me abandonarás nunca,
sombra que sempre me asombras.




Rosalía de Castro (1837-1885)


Musicalizada por Luz Casal de forma magistral.


domingo, 8 de noviembre de 2015

GIOCONDA BELLI - CONSEJOS PARA LA MUJER FUERTE

Mercedes García Bravo (España, 1963-2011)


Consejos para la mujer fuerte


Si eres una mujer fuerte
protégete de las alimañas que querrán
almorzar tu corazón.
Ellas usan todos los disfraces de los carnavales de la tierra:
se visten como culpas, como oportunidades, como precios que hay que pagar.
Te hurgan el alma; meten el barreno de sus miradas o sus llantos
hasta lo más profundo del magma de tu esencia
no para alumbrarse con tu fuego
sino para apagar la pasión
la erudición de tus fantasías.


Si eres una mujer fuerte
tienes que saber que el aire que te nutre
acarrea también parásitos, moscardones,
menudos insectos que buscarán alojarse en tu sangre
y nutrirse de cuanto es sólido y grande en ti.


No pierdas la compasión, pero témele a cuanto conduzca
a negarte la palabra, a esconder quién eres,
lo que te obligue a ablandarte
y te prometa un reino terrestre a cambio
de la sonrisa complaciente.


Si eres una mujer fuerte
prepárate para la batalla:
aprende a estar sola
a dormir en la más absoluta oscuridad sin miedo
a que nadie te tire sogas cuando ruja la tormenta
a nadar contra corriente.


Entrénate en los oficios de la reflexión y el intelecto
Lee, hazte el amor a ti misma, construye tu castillo
rodealo de fosos profundos
pero hazle anchas puertas y ventanas


Es menester que cultives enormes amistades
que quienes te rodean y quieran sepan lo que eres
que te hagas un círculo de hogueras y enciendas en el centro de tu habitación
una estufa siempre ardiente donde se mantenga el hervor de tus sueños.


Si eres una mujer fuerte
protégete con palabras y árboles
e invoca la memoria de mujeres antiguas.


Haz de saber que eres un campo magnético
hacia el que viajarán aullando los clavos herrumbrados
y el oxido mortal de todos los naufragios.
Ampara, pero ampárate primero
Guarda las distancias
Constrúyete. Cuídate
Atesora tu poder
Defiéndelo
Hazlo por ti


Te lo pido en nombre de todas nosotras.


Xi Pan


viernes, 6 de diciembre de 2013

EL VERDE EN EL ARTE - VERDE QUE TE QUIERO VERDE ...



Esta entrada estará dedicada al color más independiente de todos, al tono que contrapone ideas. El color de la vida y lo natural, lo tóxico, lo inhumano y lo infiel: El verde.


Mi madre, que era muy refranera, decía siempre "Quien con verde se atreve, por guapa se tiene". 


Muchos pintores se atrevieron con el verde, voy a traeros los que más me han gustado, empezando con mi pintor preferido.


Kees van Dongen


El verde tiene una importancia especialmente infalible. Se halla en un cruce de componentes altamente heterogéneos y es capaz de expresar un catálogo de emociones tan vasto que no viene a ser raro atragantarse.




Jan van Eyck


René Magritte

Guillermo Martí Ceballos


Vasili Kandinski


Marc Chagall

Edvard Munch

Henri Rousseau

Ramón Casas


El verde se desliza, viaja, se pervierte o glorifica. Los verdes lo dicen prácticamente todo. Y en una doble acepción: son capaces de pronunciarse en las más diferentes lenguas y pronuncian con asombrosa precisión el carácter del artista.




August Renoir

Paul Delvaux


Durante el siglo XV el verde fue el color de los burgueses, ya que su tinte era difícil de mantener en el tono original, pues los pigmentos no duraban ni resistían la luz o los lavados a los que eran sometidas las prendas de este color, esto, además de la impureza que implicaba la mezcla de materiales como arsénico para lograr su tonalidad, hizo que en algún momento de la historia, el verde se asociara a la infidelidad y debilidad. Durante la pintura de ese siglo, el verde era muy utilizado en las obras pictóricas y entre más brillante era el tono en la pintura, más dinero se había invertido en su creación.




El jardín de las delicias, El Bosco



Charles Curran


Gustav Coubert


Franz Von Stuck

Paul Gauguin

George Grosz


J. Romero de Torres

Frida Khalo

H. Anglada Camarasa

Catherine Abel

Edvard Hopper


La importancia y valor que se designa a cada color en las diferentes culturas y etapas del desarrollo histórico del ser humano, forma la concepción del mundo tal y como lo conocemos. Los colores dotan de significados al mundo que nos rodea y con él nuestro desarrollo y vida evoluciona constantemente. 





Jean Pierre Cassigneul

Xi Pan

Léon François Comerre

Dante Gabriel Rossetti

Tamara de Lempicka

Francisco Iturrino



Odiar o amar un color parece un contrasentido en la cosmología de la pintura. Todos los colores y tonos son bellos de acuerdo a su emplazamiento, su proporción y su convivencia.




Montserrat Gudiol

Detalle del Jardín de las Delicias, El Bosco

Pierre Bonnard

Matisse

Leonora Carrington

Francisco de Goya

Paul Klee

Van Gogh


Gustav Klimt

Suzanne Valandon

Pablo Picasso

Paul Ranson

Moïse Kisling



El verde es el cuarto color del arco iris y fue uno de los primeros pigmentos de origen vegetal usado por el hombre en la prehistoria.