TRADUCE A TU IDIOMA

domingo, 19 de agosto de 2012

MARGARET M. DE LANGE - ESTAMOS EN VERDAD RODEADOS DE NADIE


Siempre te queda poder salir de casa hacia la calle, cuya marrón largura calma la vista con sus portales, con lo delgado de los árboles desnudos, con los charcos que brillan y los pasos. No es que me esté volviendo loca, es el verano que me agota.
Brodsky 






Margaret M. de Lange (Oslo, 1963) retrata lo que hacemos y somos cuando nadie nos ve; cuando escapamos a los ojos ajenos; cuando nadie observa nuestros gestos y acciones, nuestros cuerpos. Cuando cerramos las puertas y somos más nosotros, relajados, olvidados y solos. Cuando nos relacionamos con nosotros mismos. 

 "A lo mejor, todos somos los otros", Saramago












Las personas que aparecen en estas fotografías, dice Lange, son en realidad ella misma (y nosotros); reflejan su sentido del propio cuerpo, de la soledad y el miedo, su esperanza y deseos, sus pensamientos sobre el ser propio y ajeno.






"Esta gente es mi espejo", apunta la fotógrafa, "mi manera de mostrar esas partes de mí misma que intentan esconderse. Mis inseguridades, sueños y anhelos. Mi felicidad y dolor, mis victorias y caídas. Mi soledad".  










A veces nos sentimos solos, incluso cuando estamos rodeados de otras personas. Es quizás en esos momentos cuando es más difícil tratar de ocultar nuestros sentimientos.






Para Lange, el hecho de fotografíar esto significa atreverse a "permanecer en una habitación para capturar lo que sucede cuando todo el mundo se ha ido".


Exige hacerse invisible; tener la facultad de no ser vista al retratarfundirse con la escena, hacerse casi decoración cotidiana, rozar los cuerpos sin tocarlos, su gordura o delgadez, su juventud o vejez... Y no sacar conclusiones sobre los retratados. No querer embellecer o aligerar la piel solitaria o triste, sana o herida, vieja o joven, querida o abandonada; ni el gesto mecánico, banal, repetitivo y cotidiano, en casa, en el baño, en el sofá, en la cama...

Ella abraza aquello que mira. Lo asume como suyo. Y lo muestra.

Hay una soledad ontológica (el ser está ahí) que nos dice que somos islas, quizás en un archipiélago, pero islas de todos modos..

Dentro de nosotros hay una cosa que no tiene nombre. Eso es lo que somos, lo que necesitamos es buscar y dar un nombre a esa cosa: quizá, sencillamente, lo podamos llamar humanidad. Quizá lo sea. Saramago




En aquel momento supo que la eternidad había quedado decapitada en un instante. Entonces, se acercó al cristal, miró al exterior y no vio nada. Wolfe



LA CONQUISTA Y MASACRE DE MÁLAGA: EL AYUNTAMIENTO INSULTA A LA HISTORIA Y ORGANIZA UNA PAYASADA


Cuando todos los andaluces conozcan su verdadera historia y esencia, será cuando logremos llegar a obtener el poder necesario para exigir el respeto a nuestra personalidad, tan diferente de aquella que tratan de imponernos" Blas Infante.



Sólo desde la más patética ignorancia cultural, o lo que es aún peor, desde el odio a nuestros antepasados y la exaltación al militarismo, se puede seguir  celebrando la fiesta de la conquista de la ciudad de Málaga por tropas militares castellanas. 

Pedro Aparicio, castellano él, ex alcalde de la ciudad, en un acto de vileza cultural y ofensiva cambió la fecha histórica de primeros de agosto para recordar y humillarnos. Instauró la celebración de lo que tendría que ser –en caso de celebrar algo-, un acto de repulsa y rechazo al acontecimiento más triste en la historia de nuestra ciudad. 

La cruel conquista militar castellana nos arrebató ”Cultura, Progreso, Tolerancia, Dignidad”…… y nos dejó la herencia de  la desalfabetización, pobreza, emigración…..y lo que es peor, el desconocimiento absoluto de nuestra historia…..Un pueblo sin memoria, sin identidad, es un pueblo perdido, y así nos encontramos los malagueños/as y andaluces/as en general.

Dicho esto, nos encontramos en la obligación de decir ¡Basta ya!, sr. Alcalde.  Los ciudadanos/as de Málaga no podemos consentir seguir celebrando un genocidio histórico que tendría que estar condenado por los Derechos Humanos.


El 18 de agosto de 1.487 para los historiadores, fue la entrada de las tropas militares capitaneadas por los llamados reyes cristianos Isabel y Fernando.

Aquel día, como todos los agostos malagueños, era un día de intenso calor, los andaluces de la época, hombres, mujeres y niños,  resistían desde hacía tres meses el asedio castellano, pero ya no podían más: carecían de agua, de alimentos, carecían de todo menos de amor a su tierra. Los invasores, los extranjeros, estaban en el Perchel, borrachos de venganza y de sangre.

Ahora, 525 años después de aquel triste día, la corporación municipal que dirige el populista y derechista Francisco de la Torre, da una nueva vuelta de rosca y piensa incluir en las celebraciones, una marcha de “moros” y cristianos, más mentiras, teñidas de  folklore para un genocidio. 

Siendo tremendamente cruel el genocidio físico al que fueron sometidos los malagueños que sufrieron la conquista castellana, es aún peor el genocidio cultural e identitario que venimos sufriendo los andaluces desde hace más de quinientos años. La Inquisición primero y las instituciones después.

Dicho lo anterior, le preguntamos a Francisco de la Torre, alcalde de nuestra ciudad:

¿Van a escenificar el fuego y la sangre que ese día arrasó nuestra ciudad?, 

¿Usted como regidor va a rehabilitar a Ahmed El Zegrí?. 

¿Van a explicar a los ciudadanos que después de entregar la Alcazaba fue encadenado y así llevado hasta Carmona y después ejecutado?.  

¿Van a recordar que los reyes caóticos, sí caóticos, no entraron a profanar la Mezquita hasta un día después por el olor a muerto que corría por nuestras calles. 

¿Van a escenificar que esa matanza de andaluces la hicieron en el nombre de la Cruz y con las bendiciones y bula del Papa de los cristianos?.



Málaga 15 de agosto de 2012
Al-Mansur Castillo Morón
Secretario de FORO ABEN HUMEYA

Fuente:






¡AY, QUÉ FUGAZ Y VANA ES LA VIDA HUMANA!


¡Ay, qué fugaz y vana
es la vida humana!
¡Tan rápido como se cierne la niebla
y así como tan pronto se disipa,
así es nuestra vida, fijaos!





"Ach wie flüchtig, ach wie nichtig", BWV 26, mov. II - Johann Sebastian Bach (1685-1750)




¡¡¡ Qué delicia !!! ... disfruten


viernes, 17 de agosto de 2012

¿POR QUÉ MIENTES FLORIANO?


¡¡qué poca vergüenza de hombre!! 


El Vicesecretario General del PP, Carlos Floriano, ha manifestado que el gobierno no está dispuesto a seguir abonando la miseria de 400 euros a los jóvenes parados que vivan con sus padres (¿dónde van a vivir? ¿en la calle?) y que cobran la ayuda, independientemente del nivel económico de la familia. Eso no es cierto, Floriano, ¿por qué mientes?. Sí se tenían en cuenta las rentas de la familia. Por esa razón, miles de jóvenes desempleados no percibían la subvención y seguirán sin percibirla. 

El Gobierno está decidido a cambiar las condiciones de acceso al Plan Prepara. Desde Moncloa no están dispuestos a seguir abonando la subvención de 400 euros a jóvenes que viven con sus padres y que cobran la ayuda independientemente del nivel económico de la familia, una cifra que está en torno a los 71.000 beneficiarios.

J.M. Ávarez


SÁNCHEZ GORDILLO ENCABEZA "ANDALUCÍA EN PIE - MARCHA OBRERA"


Unos 500 jornaleros de distintas provincias andaluzas han emprendido una marcha de protesta de 20 días de duración por la política de recortes y la situación general derivada de la crisis económica.

El alcalde de Marinaleda, Juan Manuel Sánchez Gordillo, abandera la marcha. Bajo el lema "Andalucía en pie. Marcha obrera", los manifestantes piensan recorrer varias ciudades para exigir al gobierno nacionalizar los bancos y revertir las medidas de austeridad que viene imponiendo en los últimos meses.




En concreto, se manifiestan en contra del copago, de los desahucios y de los despidos, y se muestran a favor de la cesión de tierras públicas a los trabajadores para que "la deuda de los bancos la paguen los banqueros", pidiendo así que se detenga el plan de rescate bancario y las ejecuciones de hipotecas de deudores morosos.

Sánchez Gordillo califica la marcha como la tentativa de unir a los ciudadanos urbanos y rurales, y dijo que espera también atraer a los alcaldes de otras ciudades. "Hay personas que no tienen suficiente para comer y en el siglo XXI esto es una absoluta vergüenza", dice.




CARLOS TENA

http://tenacarlos.wordpress.com/2012/08/17/sanchez-gordillo-encabeza-andalucia-en-pie-marcha-obrera/


¿ME ENTIENDE USTED?






[..] Es querer y no encontrar el cuerpo ; es llorar y no saber por quién se llora ; es supirar por alguien que uno sabe que no merece los suspiros. Es una herida abierta que mana sin parar un hilito de sangre , y no hay nadie , nadie en el mundo , que traiga los algodones , las vendas o el precioso terrón de nieve.

Federico García Lorca, (Fragmento de Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores)







jueves, 16 de agosto de 2012

¿QUIÉN ME SALVARÁ DE EXISTIR?

¡Ah! ¿quién me salvará de existir?
Pessoa



Georgia O'Keeffe, manos

Estoy intentando comprender este mundo y sus habitantes, ando bastante triste e impotente. Nunca, a pesar de lo que pase en este mundo, conseguirán que deje de encontrarme sorprendida y asqueada. El ser humano va a más en su maldad y egoísmo, los que mandan se creen aún que tienen poder, no se enteran que son marionetas y obedecen órdenes del sistema capitalista aplastando al pueblo y llevándole a la ruina y la miseria más absoluta, y el mundo se derrumba ... con nosotros dentro, sin comerlo ni beberlo, por el capricho de unos cuantos sátrapas (Persona que abusa de su autoridad y poder para conseguir lo que quiere, sin tener en cuenta a los demás).

Hoy y ayer y anoche y anteayer y mañana no soy persona, me encuentro solo existiendo ... que no viviendo, pero sacando las fuerzas de dentro de mi alma, una rabia que me sienta bien porque es el punto de salida para la lucha y para contribuir a construir un mundo más bonito.

Las medidas de Rajoy son un billete directo hacia la catástrofe social. Ya no hay tiempo para las tibiezas. Es la hora de despertar y movernos. Sin divisiones, todos unidos contra la barbarie. La burguesía no quiere que el pueblo se una, la burguesía ampara la desinformación en los medios para tenernos ignorantes y que nadie sepa nada. Que prevalezca la rabia pero también el sentido común, que si nos unimos lo lograremos. 

TURANDOT - LOS TRES ENIGMAS DE LA PRINCESA


Aria de Turandot que quizá sea una de las composiciones más conocidas de Giacomo Puccini (1858-1924)



“¡Pueblo de Pekín! Esta es la ley: Turandot, la Pura, será la esposa de aquel que, siendo de sangre real, resuelva los tres enigmas que ella le propondrá. Pero el que afronte la prueba y resulte vencido ofrecerá al hacha su cabeza soberbia”.


Así reza el edicto impuesto por la bella pero fría y sanguinaria princesa Turandot y que ha llevado a la muerte a decenas de aspirantes subyugados por su inigualable belleza. El príncipe Calaf se ha sometido a la difícil prueba y ha logrado resolver los tres misteriosos enigmas deTurandot: la esperanza, la sangre y el hielo que enciende tu llama: Turandot.


Ahora le toca reclamar la mano de la fría princesa, quien ha quedado a merced del hasta entonces desconocido vencedor. Pero la derrotada princesa se niega a cumplir con el juramento sagrado que la obliga a ser esposa del hombre que adivine sus enigmas, por lo que ruega a su padre, el emperador de China, que no la entregue al extranjero.


El desconocido príncipe, viendo temblar de miedo a la princesa por primera vez, le propone un enigma: “Mi nombre no sabes, dime mi nombre... dime mi nombre y al alba moriré”.


Nessun dorma!


¡Nadie duerma!


Los heraldos de la princesa Turandot esparcen el decreto por todo Pekín. Nadie dormirá esa noche hasta que se encuentre a alguien que conozca el nombre del extranjero.


Mientras Turandot y sus guardias recorren la ciudad atemorizando a la gente en su afán de descubrir el nombre de Calaf, éste, posado en una escalera, contempla las estrellas y, seguro de su victoria, espera con ansia la llegada de la mañana.





INSUMISIÓN, DECONSTRUCCIÓN, DECRECIMIENTO


LOS POLÍTICOS MIENTEN, LOS BANQUEROS ROBAN, LOS RICOS SE RÍEN..



Conviene, me parece a mi, soplar fuerte... volcarse...animar (dar alma) estar...

La insumisión trazó una estrategia que consiguió mover instituciones de granito y funcionó como gimnasia revolucionaria.

Las guerras continúan, el pacifismo es más importante que nunca o tanto como siempre. Es la clave.
Las estafas pagan guerras, que pagan armas, que pagan drogas, que pagan suites, que pagan corruptos, que pagan bancos, que pagan los ciudadanos.
La deconstrucción consiste en la oportunísima idea de desmontar las piezas que forman algo, por ejemplo Gürtel, banqueros que estafan y se van de rositas, la realeza corrupta .., y construir con eso algo diferente.
Insumisión, deconstrucción, decrecimiento. No obedecer, desmontarles el chiringuito, construir algo entre todos, y dejar de cavar el agujero. No sugiero, interpreto, traduzco ...


¡¡ AUTOORGANIZACIÓN !!

Estamos ya a las puertas de la terrorífica intervención del país, falta nada. Nos esperan tiempos revueltos y difíciles, mucho más de lo que tenemos ahora. 


Haremos todos los esfuerzos para que no le falte nada a nadie, para que ningún hombre se vea obligado a vender sus brazos para subsistir él y sus hijos. Así entendemos la expropiación y nuestro deber durante la revolución que esperamos para un futuro próximo. Piotr Kropotkin


miércoles, 15 de agosto de 2012

LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL SER - MILAN KUNDERA

…los amores son como los imperios: cuando desaparece la idea sobre la cual han sido construidos, perecen ellos también.

Esta cita es de ese gran libro La insoportable levedad del ser, un manifiesto amoroso de lo más extraño, pero que encierra entre sus páginas situaciones comunes y pensamientos cotidianos que pocos se atreven a aceptar.

"El primer estadio del amor, de la dinámica de la pareja, es el enamoramiento, ese idilio paroxista que envuelve a los dos amantes (o sólo a uno si este no es correspondido) y que biológicamente y psicológicamente cumple el papel de detonador de la relación. Este es el momento de la proyección del alma en el ser amado. En ese momento la idealización es un periodo normal, pero con la ilusión del otro viene también el posterior desencanto. La pareja empieza a descubrirse como un ser falible, a veces ruin, envestido de una mediocridad inquietante, se empieza a humanizar a ojos de su pareja. Acontece así un momento crítico, los amantes deberán aprender que el otro es también humano y que los defectos son facetas con las que habrán de convivir, y que aprenderán a tolerar, si no es así la relación se romperá y tendrán que esperar el siguiente enamoramiento en el que el ciclo se cumplirá de nuevo. Pero en algún momento se aprende que no es posible amar a los dioses, sólo a los seres humanos". (..)





De pronto sentí un viento suave que me inundó por dentro.
Lo demás fue dejarme llevar por una sensación desconocida: Mi cuerpo sin peso comenzó a elevarse y  subí y subí y subí…
Todo era tan pequeño desde arriba. Fui como una hoja llevada por el aire hacia ninguna parte…. Y me volví nube.


Kees van Dongen


Milan Kundera, (fragmento del libro)