tenemos que caernos
y, desde lo más hondo,
tocar el infinito
en la lombriz sin ojos
que viene a saludarnos.
![]() |
La huida, Paul Delvaux, 1936 |
Sobre el dolor de estar
y no ser querido
pongo el mantel y espero la cena.
Cada habitación tiene un sonido
a modo de selva
o de tormenta.
Pero es en el baño
donde los espejos no disimulan,
escupen.
Cada rincón tiene su nido
y allí las arañas
preparan sus telas;
pero es en el patio
donde me dedico a despiojar niños
y aplasto las liendres con las uñas
como si fuese una gran cacería
de dedos largos
y pelo sucio.
Sobre el dolor se quejan mis manos
y yo me olvido, no existo;
ni siquiera a golpes abro la boca.
ANA MERINO, Poeta española nacida en Madrid en 1971
y no ser querido
pongo el mantel y espero la cena.
Cada habitación tiene un sonido
a modo de selva
o de tormenta.
Pero es en el baño
donde los espejos no disimulan,
escupen.
Cada rincón tiene su nido
y allí las arañas
preparan sus telas;
pero es en el patio
donde me dedico a despiojar niños
y aplasto las liendres con las uñas
como si fuese una gran cacería
de dedos largos
y pelo sucio.
Sobre el dolor se quejan mis manos
y yo me olvido, no existo;
ni siquiera a golpes abro la boca.
ANA MERINO, Poeta española nacida en Madrid en 1971
6 comentarios:
Y es precisamente que hay que abrir la boca y morder.
Besos Inma, cuánto dolor arrastramos
Inma, maravilloso blog lleno de sensibilidad y fuerza.
Espero que estés bien.
Te mando un abrazo enorme.
Sobre el dolor se quejan mis manos
y yo me olvido, no existo;
ni siquiera a golpes abro la boca.
...
eso ocurre cuando uno no ve salida, y ya deja todo pasar.
De acuerdo con Verónica, el dolor se arrastra hacia nosotros como sombra.
Besotes mil
Hay que morder y bien hondo mi querida Verónica. Siempre.
(hoy no tengo un día de vocabulario fluído..)
Un beso grandoteee
Guapaaa Natàlia...!! siempre hay salida, pero siempre hay silencios y siempre se ve la vida pasar ... siempre siempre..., yo sé lo que quieres decirme, lo hemos hablado tantas veces y "siempre" hemos llegado al mismo lugar maldito.
¡Ay! esa sombra que llevamos (o llevo) pegada a mí..
Muchos besossss guapa, charlaremos
Hola Marta, gracias por tus palabras, estoy bien (dentro de lo que cabe estar bien en este mundo, este país...)..
Otro abrazo para ti
Publicar un comentario