Google Translate

English plantillas curriculums vitae French cartas de amistad German Spain cartas de presentación Italian xo Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
Mostrando entradas con la etiqueta MÚSICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MÚSICA. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de octubre de 2012

Y BAILARÉ SOBRE TU TUMBA


Te mataré con mis zapatos de claqué
te asfixiaré con mi malla de ballet
te ahorcaré con mi smoking
y morirás mientras se ríe el disc-jockey

Y bailaré sobre tu tumba


(Siniestro Total)







Te degollaré con un disco afilado
de los Rolling Stones, o de los Shadows
te tragarás la colección de cassettes
de las Shan-Gri-Las o de las Ronettes

Y bailaré sobre tu tumba

Te clavaré mi guitarra
te aplastaré con mi piano
te degollaré con mis platillos
te trepanaré con mi órgano Hammond

Y bailaré sobre tu tumba.


(Canción del año 1985)


Canción que dedico a todos aquellos que intentan amargarnos la vida, a politicuchos, borbones, medios de desinformación, expresidentes corruptos, y los que se sientan identificados (incluyo a los que me escriben burradas como anónimos y por privado..)



El tirano oprime a sus esclavos, 
y éstos, en lugar de volverse contra él, 
se vengan en los que están debajo.
Emily Brontë


viernes, 28 de septiembre de 2012

A PROPÓSITO DEL MAÑANA, DE NICANOR PARRA JUNTO A BENITO LERTXUNDI, CONJUNCIÓN MÁGICA

Ayer ya se fue,
mañana no ha llegado.

Quevedo 





Lo queramos o no
sólo tenemos tres alternativas:
el ayer, el presente y el mañana.

Y ni siquiera tres
porque como dice el filósofo
el ayer es ayer
nos pertenece sólo en el recuerdo:
a la rosa que ya se deshojó
no se le puede sacar otro pétalo.
Las cartas por jugar
son solamente dos:
el presente y el día de mañana.

Y ni siquiera dos
porque es un hecho bien establecido
que el presente no existe
sino en la medida en que se hace pasado
y ya pasó
como la juventud.

En resumidas cuentas
sólo nos va quedando el mañana:
yo levanto mi copa
por ese día que no llega nunca
pero que es lo único
de lo que realmente disponemos.


NICANOR PARRA


He querido regar este poema con la música de Benito Lertxundi, que me emociona tanto. Su voz te hace entender aunque no entiendas, está claro que el lenguaje de la música es un prodigio universal. 




domingo, 23 de septiembre de 2012

SIEMPRE EN ESTADO DE ESPERA


Me da vértigo el punto muerto
y la marcha atrás
vivir en los atascos
los frenos automáticos
y el olor a gasoil
me angustia el cruce de miradas
la doble dirección de las palabras
y el obsceno guiñar de los semáforos
me arruina las prisas
y las faltas de estilo
el paso obligatorio
las tardes de domingo y 
hasta las líneas rectas
me enervan los que no tienen dudas
y aquellos que se aferran a sus ideales
sobre los de cualquiera
me cansa tanto tráfico
y tanto sinsentido
parado frente al mar
mientras el mundo gira

Roberto Iniesta (Extremoduro)





STANDBY; EXTREMODURO
Yo, minoria absoluta.



sábado, 25 de agosto de 2012

SOBRE COPLAS, REQUIEBROS Y TONADILLAS

Requiebros


Para tus ojos, candelas,
 
para tu boca, gemidos.
 
Y para tu cara morena,
 
perfume de rosas,
 
y nardos prendidos.
 

 
Para mis brazos, tu talle,
 
para tus besos, los míos.
 
Y para las noches de luna,
 
tu piel de canela,
 
abriendo caminos.
 

 
Para mis versos, mi pluma.
 
Para leerlos, tus ojos,
 
y para premiarlos, tu cuerpo,
 
afán de un poeta,
 
que tiene un tesoro.
 

 
Para despedirme, un beso.
 
Para dormirme, caricias.
 
Y para decirte te quiero,
 
te escribo este verso,
 
con una sonrisa



Gitana, Enrique Ochoa

Y qué mejor que disfrutar este requiebro con la tonadilla al estilo antiguo, compuesta por Enrique Granados, a la guitarra Andrés Segovia, se llama "La Maja de Goya"





Espero que la disfrutéis, buen fin de semana a todos.


martes, 14 de agosto de 2012

APACIBILIDAD



lili bat
hartu
eta hostoz hosto
erantzi
eta harek zu ere
amets
eta harek zu ere
erantzi
eta hostoz hosto
hartu
lili bat...
Coge una flor,
y pétalo a pétalo,
desnúdala.
Y ella también te sueña,
y ella también te desnuda.
Y pétalo a pétalo,
coge una flor...

Mikel Laboa




La traigo de nuevo porque es una canción que me calma, y ya de camino la comparto con todos. 

Un hombre no trata de verse en el agua que corre, sino en el agua tranquila, porque solamente lo que en sí es tranquilo puede dar tranquilidad a otros.

Confucio


lunes, 6 de agosto de 2012

CHAVELA VARGAS - MI PEQUEÑO HOMENAJE


"Lo supe siempre. No hay nadie que aguante la libertad ajena; a nadie le gusta vivir con una persona libre. Si eres libre, ése es el precio que tienes que pagar: la soledad" ... (¡¡Qué frase más buena !! Lo dijo Chavela)


CHAVELA VARGASuna voz anclada en las entrañas, la historia de un corazón desgarrado y un temperamento que transgrede. Era una estrella siempre en busca de un camino propio, inconformista y rebelde.




“Silencio, silencio: a partir de hoy las amarguras volverán a ser amargas... Se ha ido la gran dama Chavela Vargas”

Nos dejó un bello epitafio antes de fallecer: “Yo no me voy a morir porque soy una chamana y nosotros no nos morimos, nosotros trascendemos". Que así sea.

Os dejo con uno de sus muchos éxitos: En el Último trago.





"Hay que llenar el planeta de violines y guitarras en lugar de tanta metralla"...

lunes, 30 de julio de 2012

5 RAZONES PARA SEGUIR EN LA LUCHA


me llaman calle, calle baldosa, la revoltosa, bala perdida
me llaman calle, calle de noche calle de día
no me rebajo ni por la vida
me llaman calle
la sin futuro, la sin salida
me llaman calle, calle más calle
la de las mujeres de la vida..



Me llaman calle ...

si la vida te da más de cinco razones para seguir
si la vida te da más de 5 rincones para dormir
si la vida te da más de 5 millones para morir

se fuerza la máquina de noche y de día
se fuerza la máquina de noche y de día
si la vida te da más de 5 cabrones para aguantar
si la vida te da más de 5 lecciones para no seguir

se fuerza la máquina de noche y de día
se fuerza la máquina de noche y de día ..



5 razones ...

si la vida te da más de cinco minutos para gozar
si la vida te da más de cinco minutos para olvidar
se fuerza la máquina de noche y de día ..





* Dignidad

* Esperanza

* Respeto

* Espíritu de lucha

* Revolución


¡¡ Dime tus razones !!


martes, 24 de julio de 2012

PORQUE FUISTE UN SER ESPECIAL



Yo te cuidaré
Así me diría mi padre, un ser humano único en el mundo al que aún lloro y echo de menos hasta enloquecer.
Hoy le recuerdo porque es su cumpleaños y desde la mañana tengo los ojos borrosos y el alma encogida.
Si estuviera aún a mi lado y comprobara cómo va este mundo volvería a morir de pena (ya lo hizo de puro amor a mi madre).
Soy lo que él me enseñó
Él supo "verme".






Te protegeré de los miedos a la hipocondría,
de los transtornos que desde hoy encontrarás por esta vía.
De las injusticias y las mentiras de tu tiempo,
de los fracasos que por tu talante facilmente atraerás.
Te aliviaré del dolor y de tus cambios de humor,
de la obsesión que hay en tus manías.
Superaré las corrientes gravitacionales,
el espacio y la luz
y envejecer no podrás.
Te curarás de cada uno de tus males,
porque eres un ser especial,
y yo siempre te cuidaré.

Vagaba por los campos del Tennessee
(Cómo había llegado, no sé).
¿No hay flores blancas para mí?
Más veloces que águilas mis sueños atraviesan el mar.

Te donaré sobretodo el silencio y la paciencia,
Recorreremos unidos las vías que llevan a la esencia.
Conozco las leyes del mundo y te las regalaré.
Superaré las corrientes gravitacionales,
el espacio y la luz y envejecer no podrás.
Te salvaré de cada melancolía.
porque eres un ser especial y yo siempre te cuidaré...
yo sí, siempre te cuidaré. 



domingo, 17 de junio de 2012

"NACER" - MUSICALIZANDO EL POEMA DE ALEJANDRO JODOROWSKY





Nacer

Verdad que nos dejas beber solo un instante 
para aplastarnos contra tu pecho invertido
y sumergir en las delicias de la muerte
algo que por veloz no pudo ser vivido.

Santo


Los golpes que me dieron, para hacerme crecer.
Las tumbas que sellaron, para darme la luz.
Las vastas negaciones, para crear el Si.
La sangre que bebieron, para calmar mi sed.

Amor


Deja que tu sombra pase 
una y mil veces sobre mi cuerpo extendido.
Permite que escarbe los espejos
para comer las migas de tu visión desvanecida.

Desprendimiento


La poesía equilibra el vacío de mi panza
y a la indiferencia de Dios el alma se acostumbra.
Dime: ¿qué tanto cambia ser aurora o ser penumbra?
A mì y a la mosca sólo nos importa la danza.

Alejandro Jodorowsky

"Canciones Metapoemas y un arte de pensar"



La musicalización está a cargo de la cantante chilena Mariana Montalvo, radicada en Francia.

martes, 15 de mayo de 2012

DE CÓMO SE PISOTEA LA LIBERTAD - PAUL ÉLUARD Y LOS SUAVES


"Vértigo" León Spilliaert

LIBERTAD ...!!


              Sobre mis cuadernos de colegial
              Sobre el pupitre y los árboles
              Sobre la arena sobre la nieve
              Escribo tu nombre


              Sobre todas las páginas leídas
              Sobre todas las páginas en blanco
              Piedra, sangre, papel o ceniza
              Escribo tu nombre


              Sobre las imágenes doradas
              Sobre las armas de los belicosos
              Sobre la corona de reyes
              Escribo tu nombre


              Sobre la selva y el desierto
              Sobre los nidos sobre las retamas
              Sobre el eco de mi infancia
              Escribo tu nombre


              Sobre las maravillas de las noches
              Sobre el pan blanco de los días
              Sobre las temporadas desposadas
              Escribo tu nombre


              Sobre todos mis trapos de azul
              Sobre el estanque sol enmohecido
              Sobre el lago luna viva
              Escribo tu nombre


              Sobre los campos sobre el horizonte
              Sobre las alas de los pájaros
              Y sobre el molino de las sombras
              Escribo tu nombre


              Sobre cada soplo de aurora
              Sobre el mar en los barcos
              Sobre la montaña lunática
              Escribo tu nombre


              Sobre la espuma de las nubes
              Sobre los sudores de la tormenta
              Sobre la lluvia gruesa e insípida
              Escribo tu nombre


              Sobre las formas que centellean
              Sobre las campanas de los colores
              Sobre la verdad física
              Escribo tu nombre


              Sobre las sendas despertadas
              Sobre las carreteras desplegadas
              Sobre los lugares que desbordan
              Escribo tu nombre


              Sobre la lámpara que se enciende
              Sobre la lámpara que se apaga
              Sobre mis casas reunidas
              Escribo tu nombre


              Sobre el fruto cortado en dos
              Espejo y mi habitación
              Sobre mi cama vacía
              Escribo tu nombre


              Sobre mi perro codicioso y tierno
              Sobre sus orejas elaboradas
              Sobre su pierna torpe
              Escribo tu nombre


              Sobre el trampolín de mi puerta
              Sobre los objetos familiares
              Sobre el mar del fuego bendito
              Escribo tu nombre


              Sobre toda carne concedida
              Sobre la frente de mis amigos
              Sobre cada mano que se tiende
              Escribo tu nombre


              Sobre el cristal de las sorpresas
              Sobre los labios atentos
              Bien sobre el silencio
              Escribo tu nombre


              Sobre mis refugios destruidos
              Sobre mis faros aplastados
              Sobre las paredes de mi problema
              Escribo tu nombre


              Sobre la ausencia sin deseos
              Sobre la soledad desnuda
              Sobre las marchas de la muerte
              Escribo tu nombre


              Sobre la salud vuelta de nuevo
              Sobre el riesgo desaparecido
              Sobre la esperanza sin recuerdos
              Escribo tu nombre


              Y por el poder de una palabra
              Reinicio mi vida
              Nací para conocerte
              Para nombrarte
              Libertad



              Paul Éluard.



Libertad! encanto de mi vida, tú ... tan pequeñita y tan pisoteada .... 





Libertad!! ... sola y olvidada ... dejas un rastro de tristeza ahí por donde pasas ...


domingo, 13 de mayo de 2012

LABIOS AUSENTES - GEORGES BRASSENS


ISABEL MUÑOZ

GEORGES BRASSENSSolía acompañarse únicamente por una guitarra acústica y por su fiel Pierre Nicolas al contrabajo, aunque para las grabaciones añadía una segunda guitarra. Componía la mayoría de sus letras, aunque también musicó a muchos de sus poetas franceses favoritos, como Aragon, Hugo, Villon, Apollinaire o Antoine Pol.
Aquí tienes uno de los poemas de Pol, “Les passantes”, que viene a decir:


Quiero dedicar este poema
a todas las mujeres que amamos
durante algunos instantes secretos,
a las que apenas conocemos,
a las que un destino distinto les arrastra
y ya no volvemos a ver más.

A la que vemos aparecer
un segundo en su ventana
y rápidamente se desvanece
pero cuya esbelta silueta
es tan graciosa y delicada
que nos quedamos maravillados.

A la compañera de viaje
cuyos ojos, encantador paisaje,
hacen parecer corto el camino.
Que somos los únicos en comprenderla
y a la que sin embargo dejamos bajar
sin haber rozado su mano.

A las que ya están comprometidas,
y que, viviendo horas grises
cerca de un ser demasiado diferente,
nos han dejado, inútil locura,
ver la melancolía
de un futuro desesperante.

Queridas imágenes vistas,
esperanzas frustradas de un día,
mañana estaréis en el olvido.
Con solo un poco de felicidad que tengamos
es raro que nos acordemos
de los episodios del camino.

Pero si hemos fracasado en la vida,
pensamos con un poco de ganas
en todas esas felicidades entrevistas,
en los besos que no osamos coger,
en los corazones que debían esperarnos,
en los ojos que no hemos vuelto a ver.

Entonces, en las noches de hastío,
poblando nuestra soledad
con los fantasmas del recuerdo,
lloramos los labios ausentes
de todas las bellas fugaces
que no supimos retener.



GEORGES BRASSENS

Fue un hombre libre, un hombre que amó la poesía y la vida, un anarquista que nunca se rindió, que jamás claudicó de sus ideas, que vivió consecuentemente con ellas y con su compromiso por crear un mundo nuevo, un trovador que cantó a las prostitutas y a los ladrones, a los amigos, a los perdedores, a la gente que se ama y que se besa, a la vida que pasa y al tiempo que no perdona, un hombre que cantó al amor, a la amistad, a la muerte y, sobre todo, a lo que él más amaba: la vida. 

Nacido en Sète, en el sur de Francia, en el seno de una familia humilde de clase obrera, no tardó en entender el significado de la anarquía. Castigado en el colegio a estar encerrado dentro de un armario, comprendió que la autoridad y el poder serían los enemigos a los que tendría que combatir durante toda su vida.




¡¡¡ UNA DELICIA !!!


martes, 20 de marzo de 2012

ME ESTÁ DOLIENDO UNA PENA - PATXI ANDION



Traigo al gran cantautor vasco Patxi Andion de la mano de mi amigo Francisco Arias, que leerle es animarse el día aunque se tenga triste, le mando muchos abrazos.



Me está doliendo una pena y no la puedo parar y se revuelve en silencio tumba abierta en soledad y quiero hacerla cometa, para poderla volar. 


Me está ganando esta pena y la quiero ceder y buscar por ser palabra y es por hacerse entender en brazos de mi guitarra y la tengo que esconder y en mi guitarra quisiera dejar la pena llorar, hacerla surco en el tiempo, hacerla tiempo en la mar. 


Ser con la mar un viento que se la pueda llevar. 


Me está doliendo esta pena acuñada en el portal de este vacío sonoro que no sabe a dónde va, de este vacío que lloro por quererlo remediar, y en mi guitarra quisiera dejar la pena llorar, romper la monotonía de este pueblo en carnaval, de este pueblo que me duele cada día más y más y es que es una inmensa pena que me tengo que callar. 


Me está doliendo una pena... y me tengo que callar.


Patxi Andion 






martes, 31 de enero de 2012

STORNI Y BUIKA - LA DULZURA Y LA GARRA - UNA DELICIA JUNTAS




Andas por esos mundos como yo; no me digas
que no existes, existes, nos hemos de encontrar;
no nos conoceremos, disfrazados y torpes,
por los anchos caminos echaremos a andar.

No nos conoceremos, distantes uno de otro
sentirás mis suspiros y te oiré suspirar.
¿Dónde estará la boca, la boca que suspira?
diremos, el camino volviendo a desandar.

Quizá nos encontremos frente a frente algún día,
quizá nuestros disfraces nos logremos quitar.
Y ahora me pregunto... Cuando ocurra, si ocurre,
¿Sabré yo de suspiros, sabrás tú suspirar?


ALFONSINA STORNI




Mira el tiempo
Como casi sin querer mueve
La trenza que anoche ahogaba tu pelo
Tu pecho lentecito muele mi amor

Mira el tiempo
Como casi sin querer me cruje
Ya siento hojas de otoño en mi pecho

Y al fin me sé libre
De sentirme bella
En él y en ella

Y de cantar flamenco
Con todo mi respeto
Para quien entienda
Porque yo no entiendo, no lo entiendo

Yo canto lo que pienso
Pa empujar mi vida

Y pa no tener miedo

Miedo de que me miren
Y no me vean
Ya no tengo miedo
Miedo de despertarme
Y que no estés cerca
Ya no, ya no, ya no.


Yo creo en mí
Y en mi manera de decir
Lo que pienso
Yo creo en mí
Y en mi manera de sentir
Lo que siento
Yo creo en mí
Y en mi manera de pensar
En lo que digo
Yo creo en mí, en tí, en mí
Y en tí y en mí
A mi manera

Tira corazón
Que él que gusto da
Placer se lleva

Mira el tiempo
Como casi sin querer mueve
El pelo blanco
Que hay entre tu pelo negro

Tu pecho suave y lindo
Huele
A otoño de amor


CONCHA BUIKA 




lunes, 30 de enero de 2012

EL CIELO EN UNA HABITACIÓN ... ¿Aún queda esperanza de poder alcanzar y saborear un mundo más justo?






Luchar para vivir la vida, para sufrirla y para gozarla... La vida es maravillosa si no se le tiene miedo ... CHARLES CHAPLIN


BATTIATO Y CHARLES CHAPLIN ... o lo que es lo mismo, la belleza y la solidaridad, la lucha y la esperanza.


NO ME DIGAS AHORA, lo canta Labordeta, a propósito de la indolencia de este país ...


Hay que se coherentes. Y tristemente compruebo que nada es lo que es. En este país de pacotilla estamos viendo muchas incongruencias, baratas y sin ética, mucha corrupción en silencio. 


Desde hace unos días decidí borrarme de esa red social llamada facebook al comprobar que no me aportaba nada, solo rabia y desazón.
La desidia es el plato fuerte, la lucha por ver quién publica antes una noticia, noticia que con toda seguridad es importante, pero que solo es para dejarla ahí escrita, sin más, llenando el ego de cada uno. Esta red social que debería haber servido para la organización y para movilizar al pueblo contra este sistema corrupto se ha convertido en un auténtico esperpento, un espacio de cotilleo, un patio de vecinos en donde impera el "yo" ante el "nosotros" y en donde nadie (o poca gente) hace nada por buscar soluciones a tan tremenda "muerte" que nos viene encima. 


Nadie mejor que Labordeta para plasmar el alma de este país, luchador incansable y cantor de las causas perdidas. 





No me digas ahora
que la vida vuelve,
la vida no vuelve,
ya lo entenderás.

Quedan los recuerdos
como tenues sombras
perdidas al viento
y a la soledad. 

Quedan los paisajes
los días agrestes
los labios vacíos
sin poder besar,
jolgorios de aulas,
domingos de fútbol,
noches increíbles
de alcohol y amistad.

Eso es lo que queda
de este tren que va
al que llaman vida
y no volverá. 

También quedan plazas,
rincones difusos, 
ríos increíbles 
que no van al mar, 
ojos diminutos 
que miran atentos
las voces que vienen
por la oscuridad. 

Y quedan los puños
crispados de rabia,
la sangre aterida 
dentro de un fanal,
y el rostro increíble 
de aquella muchacha 
que tenía el cielo 
como libertad. 

Y eso es lo que queda
de este tren que va
al que llaman vida
y no volverá. 


Aquí expreso mi rabia, mi lucha contra tanta indolencia, con mucha pena también ...



martes, 24 de enero de 2012

LUIS EDUARDO AUTE - a propósito de la inmensidad y de un hombre que no decepciona



LUIS EDUARDO AUTE, (nacido en Manila en 1943) es un músico, cantautor, director de cine, pintor y poeta español. Aunque es principalmente conocido como cantautor, también destaca como pintor y como director de cine.


Vive en España desde que tenía ocho años, su padre era español y su madre filipina (de abuelos españoles). (Es una aportación de un lector, que agradezco)


"Que no, que no, que el pensamiento no puede tomar asiento, que el pensamiento es estar siempre de paso".




"Ahora sí, ahora no, ahora es un instante dentro de un reloj, ahora sí, ahora no, mañana es tarde, hoy es pronto y ayer pasó ".




VOLVER A VERTE



" .. Y sé que no podré volver a verte jamás.
No hacías preguntas, no querías respuestas,
tu cuerpo y el mío dialogaban a tientas
Buscando el ritmo exacto que marcan los latidos
cuando conversan con la misma voz.
Al fin tocaba la belleza,
era amor, es amor..."







UN SOPLO DE ALEGRÍA


" ..Estaría bien
aparcar alevosías
para siempre, amén...
Y sentir, amiga mía,
que en tu abrazo aún hay tiempo
para un soplo de alegría.

No soporto por más tiempo
la implacable hipocresía
de fantasmas que trafican
dádivas de ideologías
con postores impostores
de sus propias felonías..."









LA BELLEZA


" ..Enemigo de la guerra
y su reverso, la medalla
no propuse otra batalla
que librar al corazón
de ponerse cuerpo a tierra
bajo el paso de una historia
que iba a alzar hasta la gloria
el poder de la razón
y ahora que ya no hay trincheras
el combate es la escalera
y el que trepe a lo mas alto
pondrá a salvo su cabeza
Aunque se hunda en el asfalto
la belleza..."






PROBABLEMENTE TE QUIERO ...



" ..Querida,
Ya ves, aquí me tienes escribiéndote
esta torpe despedida para poner en
claro algunos puntos antes de
emprender la huida. Intentaré
encontrar esa palabra que resuma el
pánico a la vida... pero no sé qué
poner; se me ocurre cobardía o tal
vez melancolía... o solamente te
quiero, probablemente te quiero..."




AL ALBA 

" ..Miles de buitres callados
van extendiendo sus alas,
no te destroza, amor mío,
esta silenciosa danza,
maldito baile de muertos,
pólvora de la mañana..."




¡ AY DE TI, AY DE MI ¡ (ALMA )

" ..Y yo que estaba de vuelta
de todas las idas
con el alma herida
te quiero, ya ves.

Seré lo que tú prefieras
tu luz o tu sombra
o acaso una alfombra
besando tus pies.

Ay de ti, ay de mí,
ni tú ni yo somos culpables:
infelices locos que caímos en este amor
que es un error
imperdonable,
ay de ti, ay de mí.



Le tengo un cariño excesivo, me fascina y además le encuentro un hombre comprometido, que no decepciona. Es un poeta sensible, con unas letras maravillosas. Vale este pequeño homenaje que le hago, para no olvidar y para tenerle más cerca.