Los nadies: los ningunos, los ninguneados, (...)
Galeano
Margarita Sikorskaia, nacida en 1968, en San Petersburgo, Rusia |
A veces imagino una tormenta,
un viento frío, una cuchillada,
y entiendo lo que sufren esos nadies
que se levantan en la incertidumbre
sin un lugar donde caerse muertos.
Y acuso a los mercados,
y a los mercaderes,
y a los políticos,
y a los banqueros,
y a los que les negaron,
siempre inmisericordes,
el pan y la sal,
por el bien de occidente,
por el bien del euro,
por el bien del dolar,
por el bien del consumo,
por el bien de la bolsa,
y del IBEX, y del PIB,y del IVA...
en fin, ustedes saben,
de nuestra poderosa economía.
Y a veces imagino
puestos a imaginar un imposible,
que empiezan a importarnos
las cosas importantes:
la dignidad humana, el bien común,
el agua de los ríos,
el mar inmesurable en su grandeza,
los árboles, por siempre protectores,
la risa contagiosa de los niños,
el amor, la alegría, las mañanas,
la sonrisa del otro,
el café compartido,
la palabra precisa,
la justicia, el amparo,
la convicción profunda, la utopía.
Esas pequeñas cosas
acaso imperceptibles,
tan grandes, necesarias,
tan nuestras, tan de todos, tan de ellos...
tan fieramente humanas.
El tiempo que nos queda
"Somos el tiempo que nos queda"
J. M. Caballero Bonald.
Eso somos: el tiempo que nos queda,
el último latido detenido,
la palabra no dicha,
el desierto cruzado,
y la senda sin nombre
que dejamos atrás.
Somos el abandono, la intemperie,
las luces apagadas,
y las puertas, cerradas para siempre,
tras un adiós forjado en la costumbre.
Pero somos el tiempo que nos queda,
la voz que no se apaga,
la azada que aún golpea, sin rendirse,
el poema no escrito,
la ópera inacabada de Puccini,
la derrota asumida, masticada,
y aquello que nos queda por vivir.
![]() |
Margarita Sikorskaia |
3 comentarios:
..."Y a veces imagino
puestos a imaginar un imposible,
que empiezan a importarnos
las cosas importantes:
la dignidad humana, el bien común,
el agua de los ríos,
el mar inconmensurable en su grandeza,
los árboles, por siempre protectores,
la risa contagiosa de los niños,
el amor, la alegría, las mañanas,
la sonrisa del otro,
el café compartido,
la palabra precisa,
la justicia, el amparo,
la convicción profunda, la utopía."...Marisa Peña. La palabra precisa de Marisa apunta con fuerza y grandeza la necesidad urgente de la raza humana por encontrar el camino tantas veces mostrado y que con cuanstos obstáculos se topa, esto la hace una gran mujer y de indecibles proporciones humanas, gracias por compartir Reinamora
Graciasss Freddy guapo, suscribo lo que dices, imaginemos un mundo sin trabas y que podamos cambiar para que sea más bonito y para que se dignifique a las personas.
Muchos besosssss
Es el camino a transitar Reinamora, donde el cielo sea el limite y el éter la autopista sin semáforos, sin nada que obste el libre pensamiento, suena utópico, también sonaba el mundo de entonces utópico antes de la invención de la rueda..., abrazos y besos Reina!!
Publicar un comentario