No aceptes lo habitual como cosa natural.
Porque en tiempos de desorden,
de confusión organizada,
de humanidad deshumanizada,
nada debe parecer natural.
Nada debe parecer imposible de cambiar.
![]() |
Rafal Olbinski |
Cuando los que luchan contra la injusticia
muestran sus caras ensangrentadas,
la incomodidad de los que están a salvo es grande.
¿Por qué se quejan ustedes?, les preguntan.
¿No han combatido la injusticia? Ahora
ella los derrotó.
No protesten.
El que lucha debe saber perder
El que busca pelea se expone al peligro.
El que enseña la violencia
no debe culpar a la violencia.
Ay, amigos.
Ustedes que están asegurados,
¿por qué tanta hostilidad?
¿Acaso somos
vuestros enemigos los que somos
enemigos de la injusticia?
Cuando los que luchan contra la injusticia
están vencidos,
no por eso tiene razón la injusticia.
Nuestras derrotas lo único que demuestran
es que somos pocos
los que luchan contra la infamia.
Y de los espectadores, esperamos
que al menos se sientan avergonzados.
Bertolt Brecht
Poeta y dramaturgo alemán nacido en Augsburgo en 1898.
Poesía social, comprometida, la que abre las mentes y los ojos, completamente necesaria en este mundo tan feo e injusto que vivimos.
"Escapé de los tigres
alimenté a las chinches
comido vivo fui
por las mediocridades"
4 comentarios:
Poesía tan alentadora. Quién dijo que todo está perdido? Eso siento también a cada entrada de tu blog al que sigo desde hace mucho, aunque hoy es la primera vez que comento. Tal vez por la emoción que siempre me produce Bertolt... Los argentinos somos así, confianzudos, como si lo conociera de toda la vida y del mismo barrio. Gracias.
Hola Carlos, nada está perdido, solo nos hace falta rabia y muchas dosis de delirio, y cambiaremos el mundo.
Gracias por tus palabras, Brecht también me produce mucha ternura y no lo subo más por no parecer pesada. Coincidimos.
Muchos besosssss y abrazote grande, nos seguiremos viendo.
Brecht es un paradigma de la literatura y la dramaturgia, amiga. Se te agradece la presentación.
Digna faena, que merece mucho encomio, esta que tan desprendidamente realizas en tu ancantador blog.
Mis parabienes + beso.
Hola mi amigo José,
Tarde te contesto, discúlpame. Ando en hospitales con mi hijo que está muy enfermo y he aparcado el blog un tiempo.
Gracias, como siempre, por tus palabras alentadoras.
Un beso grandote
Publicar un comentario