TRADUCE A TU IDIOMA

sábado, 16 de julio de 2011

LOUVRE - SALA DE ESCULTURA NEOCLÁSICA FRANCESA - DESDE LA MIRADA DE JESÚS PARDO - SEGUNDA PARTE


Estas fotos están hechas en la gran sala de escultura neoclásica francesa albergada bajo una gran pirámide de cristal. Algunas están hechas con el 8mm. y otras con el 100mm. macro que como tele corto da un resultado excepcional.
Estuve un buen rato disfrutando de la maravillosa plasticidad de estas esculturas y de la iluminación natural que baja de la cristalera piramidal que la proeje. (Jesús Pardo)






















GRACIAS JESÚS POR HACERNOS CONOCER EL LOUVRE DE ESTA FORMA TAN BONITA, ERES UN GRAN FOTÓGRAFO....CADA UNA SE SIENTE COMO SI ESTUVIERA ALLÍ MISMO....


BLOG DE JESÚS PARDO:
http://j3suspardo.blogspot.com/2011/07/louvre-sala-de-escultura-neoclasica.html


LA REALIDAD... ¿CÓMO LA PERCIBIMOS?

 La realidad


Agazapado espero como un alacrán,
bajo las piedras escondido.
Porque a la vida era lo único que le da sentido.

Acostumbrado a escapar de la realidad,
perdí el sentido del camino,
y envejecí 100 años más de tanto andar
perdido.



Y me busco en la memoria el rincón
donde perdí la razon,
y la encuentro donde se me perdió
cuando dijiste que no.

Me hice un barquito de papel para irte a ver,
se hundió por culpa del rocío.
No me preguntes cómo vamos a cruzar el río.


Y rebusco en la memoria el rincón
donde perdí la razon,
y la encuentro donde se me perdió
cuando dijiste que no.

Sin ser, me vuelvo duro como una roca
si no puedo acercarme ni oír
los versos que me dicta esa boca.
Y ahora que ya no hay nada, ni dar
la parte de dar que a mí me toca,
por eso no he dejado de andar.

Buscando mi destino,
viviendo en diferido
sin ser, ni oír, ni dar.
Y a cobro revertido
quisiera hablar contigo,
y así sintonizar.

Para contarte
que quisiera ser un perro y olisquearte.
Vivir como animal que no se altera
tumbado al sol lamiéndose la breva.
Sin la necesidad de preguntarse
si vengativos dioses nos condenarán.
Si por Tutatis
el cielo sobre nuestras cabezas caerá.

Buscando mi destino,
viviendo en diferido
sin ser, ni oír, ni dar.
Y a cobro revertido
quisiera hablar contigo,
y así sintonizar.






¡¡¡¡ BRUTAL !!!

viernes, 15 de julio de 2011

TRAIGO DE NUEVO A MI BLOG A JOSÉ LUÍS SAMPEDRO, UN LUJO ESCUCHARLE, UN VIEJO CON ALMA JOVEN, CADA PALABRA SUYA ES UNA LECCIÓN DE SABIDURÍA...




1ª Y 2ª PARTE.......VALE LA PENA ESCUCHARLE, SI TIENES 20 MINUTOS, HAZLO, PORQUE SUS PALABRAS ENTRAN Y MOTIVAN A CREER QUE SE PUEDE CONSEGUIR UN MUNDO MEJOR....


"Queremos un país despierto y despertar a los que todavía están dormidos" J.L. SAMPEDRO








"SE NOS EDUCA DESDE LA INFANCIA PARA NO TENER IDEAS PROPIAS..."

A PROPÓSITO DE LA LUNA LLENA DE HOY, OS DEJO UN SONETO DE ANTONIO GALA ...



SONETO DE LA LUNA




Antonio Gala

La luna nos buscó desde su almena,
cantó la acequia, palpitó el olivo.
Mi corazón, intrépido y cautivo,
tendió las manos, fiel a tu cadena.

Qué sábanas de yerba y luna llena
envolvieron el acto decisivo.
Qué mediodía sudoroso y vivo
enjalbegó la noche de azucena.

Por las esquinas verdes del encuentro
las caricias, ansiosas, se perdían
como en una espesura, cuerpo adentro.


De nuevo giró el mundo, y en su centro
dos bocas, una a otra, se bebían...



OJOS DE LUNA LLENA








La gran cantante CLARA MONTES musicalizó este soneto de Gala....es una delicia escucharla, una música que envuelve....espero que lo disfrutéis


LA ISLA....YO SOY CAÑAILLA

Playa de Camposoto. San Fernando (Cádiz) La Isla



PLAYA DE CAMPOSOTO CON EL CASTILLO DE SANCTI PETRI AL FONDO


La playa del Castillo o de Camposoto como se denomina popularmente es una de las mejores playas del litoral gaditano y por extensión de España. La playa se encuentra situada en el Parque Natural de la Bahía de Cádiz, con fácil acceso desde San Fernando, Cádiz y Chiclana y una de las playas más limpias y vírgenes del litoral y prueba de ello el la Bandera Azul de los mares de Europa distintivo de calidad. 

Es una franja arenosa, con un magnífico sistema dunar, que se extiende desde el Castillo de Sancti Petri, lugar denominado Punta del Boquerón, hasta el río Arillo, final del término municipal de la ciudad, asentada sobre arcilla sedimentaria y fondos margosos estratificados más allá del Cerro de los Mártires, con aguas limpias y claras del océano, equipada y con servicios en una extensión de 2, Kms. 










Su paisaje y su bella bajamar constituyen un foco de atracción único y singular, con un atractivo turístico de gran valor, así como un magnífico lugar de esparcimiento y recreo para los visitantes y vecinos de San Fernando.

La playa ofrece algo que muy pocas pueden ofrecer, contentar a todos los gustos del visitante, por su fisonomía posee zonas para aquellos amantes del bullicio, chiringuito, aparcamiento cerca de la toalla, pero también ofrece parajes maravillosos y vírgenes, que sorprenden a todos los que se acercan, paisajes como La Punta del Boquerón, junto al Castillo de Sancti Petri, donde la bajamar transforma el Atlántico en el Caribe, donde la sensación de estar en una isla por explorar casi se hace realidad.

Las posibilidades que presentan son infinitas y por descubrir, sin edificaciones que limiten la vista en ninguna dirección, solo el horizonte y el Parque Natural, con una arena blanca y fina que solo se encuentra en la Costa de la Luz.





A los de San Fernando (Cádiz) nos llaman Cañailla...



El gentilicio oficial por el que se conocen a los habitantes es el de isleño/a, asignado por la antigua denominación de la ciudad. Aunque, como sucede con el nombre de la ciudad, existe una denominación popular para los habitantes de San Fernando: cañaílla. El origen de este gentilicio está en el molusco del mismo nombre (Murex brandaris), que es muy común en la zona.



Más información: Oficina de Turismo del Ayuntamiento de San Fernando.
email: turismo@aytosanfernando.org 


jueves, 14 de julio de 2011

WALT WHITMAN, MUSAS, NINFAS, ÁNGELES, BATTIATO ¡¡ UNA TERNURA DE COINCIDENCIAS !!

WALT WHITMAN


El halcón moteado cala sobre mí,
y me acusa lamentándose
por mi charla y mi pereza.

Yo también soy indomable,
yo también soy intraducible.
Sobre los techos del mundo,
resuena mi bárbaro graznido.

El último celaje del día,
se detiene a esperar por mí,
lanzo mi figura, tras las otras,
reposando verdaderamente en cualquier
sombra silvestre.
Me insta engatusándome hacia la bruma,
y hacia la oscuridad.

Me alejo como el aire,
sacudo mi bucle blanco en el sol fugitivo.
Vierto mi carne en remolinos,
y la dejo arrastrar por la mueca del encaje.
Me entrego, a mí mismo, al barro,
para brotar en la hierba que amo.

Si me necesitas,
búscame en la suela de tus botas.

Apenas sabrás quien soy,
y lo que quiero decir.
No obstante soy tu buena salud,
y filtraré con filamentos tu sangre.

No desfallezcas si no me encuentras pronto.
Si no estoy en un lugar, búscame en otro.

En algún lugar te estaré esperando.























No vemos a los ángeles; pero en las avenidas oscuras de la angustia, se acercan y nos llaman, ¡Se parecen a ellos las personas queridas y no son sino ángeles los seres que nos aman!






BATTIATO CANTA A WHITMAN.... me emociona intensamente cuando la escucho.



VIRGILIO.- IMPRECACIONES..

MUJER REFLEXIONANDO...

Así se expresa Virgilio:

Antes se hará dulce lo amargo, blando lo duro, los ojos verán blanco lo negro, diestro lo izquierdo, emigrarán a otros ajenos los átomos de los cuerpos, antes de que mi amor por ti salga de mis médulas. Aunque seas fuego, aunque agua, siempre te amaré, pues siempre podré acordarme de mis gozos contigo.


"HAY GENTE QUE CON SÓLO DECIR UNA PALABRA ENCIENDE LA ILUSIÓN Y LOS ROSALES...."


PIGMALIÓN Y GALATEA, DE GERÔME



GENTE


Hay gente que con sólo decir una palabra
enciende la ilusión y los rosales;
que con sólo sonreír entre los ojos
nos invita a viajar por otras zonas,
nos hace recorrer toda la magia.

Hay gente que con sólo dar la mano
rompe la soledad, pone la mesa,
sirve el puchero, coloca las guirnaldas,
que con sólo empuñar una guitarra
hace una sinfonía de entrecasa.

Hay gente que con sólo abrir la boca
llega a todos los límites del alma,
alimenta una flor, inventa sueños,
hace cantar el vino en las tinajas
y se queda después, como si nada.

Y una se va de novia con la vida
desterrando una muerte solitaria
pues sabe que a la vuelta de la esquina
hay gente que es así, tan necesaria.

Hamlet Lima Quintana

"Al final, no nos acordaremos tanto de las palabras de nuestros enemigos, sino de los silencios de nuestros amigos". (Martin Luther King)


MARCOS ANA - POETA ESPAÑOL - SUEÑOS DE LIBERTAD


Marcos Ana es un poeta español nacido en la pedanía de San Vicente, perteneciente al municipio salmantino de Alconada, el 20 de enero de 1920.
Pasó más de veinte años en la cárcel por pensar en rojo, cuando pensar, sólo pensar, ya de por sí te condenaba. La poesía le sirvió de puente hacia la libertad. Le hizo NO desvanecerse en el rencor. La literatura le sostuvo en pie, indemne, esperanzado. Sus versos levantan una cartografía de la represión vencida. Hoy es un ganador.








MI CASA Y MI CORAZÓN


(sueño de libertad) 
Si salgo un día a la vida
mi casa no tendrá llaves:
siempre abierta, como el mar,
el sol y el aire.
  
Que entren la noche y el día,
y la lluvia azul, la tarde,
el rojo pan de la aurora;
La luna, mi dulce amante.
  
Que la amistad no detenga
sus pasos en mis umbrales,
ni la golondrina el vuelo,
ni el amor sus labios. Nadie.
  
Mi casa y mi corazón
nunca cerrados: que pasen
los pájaros, los amigos,
 el sol y el aire. 






"Mi vida
os la puedo contar en dos palabras:
Un patio
y un trocito de cielo donde a veces pasan
una nube perdida y algún pájaro
huyendo de sus alas".



Obras


*Poemas desde la cárcel (1960, publicado en Brasil) 
*España a tres voces (1963, publicado en Argentina) 
*Las soledades del muro (1977) 
*Decidme cómo es un árbol (2007) 








"Hay momentos tan tremendos en la vida que el corazón no puede desahogarse con el llanto sino con la acción y la solidaridad".




SE ACERCAN TIEMPOS DIFÍCILES ....AMAR ES URGENTE !!!