TRADUCE A TU IDIOMA

domingo, 16 de septiembre de 2012

EL TIEMPO MIENTRAS TANTO


Jarek Kubicki

Morir no tiene tanta importancia.
Todos nacemos, todos morimos, llegamos, nos vamos, nadie se queda,
y cuando nos marchamos nos llevamos con nosotros nuestra huella


El tiempo mientras tanto, Carmen Amoraga

EL DÍA MÁS LARGO

No temas ni a la prisión, 
ni a la pobreza, ni a la muerte. 
Teme al miedo.
Giacomo Leopardi

La mañana del día 12 me despertó el sonido del telefonillo, y entonces no sabía aún que sería el día más largo que he vivido. Me decían con voz angustiada que me saliera a la terraza, que pusiera toallas mojadas en la puerta de entrada y yo me tapara la boca con otra. Ufff ...pensé de todo en ese momento. 

En el piso de abajo al mío se estaba incendiando una casa entera. Al principio no quise hacer caso e intenté salir, nada más abrir la puerta me di cuenta de que no iba a poder, estaba todo el pasillo lleno de humo negro y entraba a casa, cerré e hice lo que me habían ordenado. 

Estuve dos horas en la terraza, atrapada, esperando que me rescataran. La verdad es que no soy muy de dramatizar, estuve tranquila (solo por fuera). Pero esas dos horas se me hicieron interminables, no funcionaba el móvil por lo que no podía llamar a nadie, entraba humo en la casa a chorros por la puerta y por la campana de la cocina, así que me quedé quieta en la terraza. Y dieron para mucho porque mis pensamientos volaban, me sirvieron de mucho. Y también para enterarme que el humo negro es silencioso pero voraz.

Luego, ya solo fue esperar y comprobar cómo habían quedado las casas. En ese día comprobé de nuevo cómo es el ser humano, los prejuicios y la mala baba de muchos. Anoche me conectaron internet, luz, agua y demás. Un día de esos que no piensas nunca que va a pasar. Es un puntito en las amarguras que pasamos en este país, es importante priorizar calamidades, saber canalizar lo importante y lo que no lo es. 

Y aquí estoy de nuevo. Quise compartirlo con todos. 


martes, 11 de septiembre de 2012

FUE A LA VERA DEL MAR, A MEDIANOCHE


Óscar Dominguez, pintor tinerfeño (1906)

En esta playa te amé tanto que una respiración para los dos bastaba

Antonio Gala

(Amoré)


CUCHARAS QUE VACÍAN MI CORAZÓN


Matisse



Como sufro y me aburro resulto bastante divertida, a veces represento situaciones, la mujer comprensiva, el hombre triste; como no tengo sentido de la oportunidad, puedo interrumpir la mejor escena de amor, y para que nadie dude de mi inteligencia, me ocupo de problemas casi ridículos.
Rodeada de gente que espera cosas de la vida o practica la tragedia, mis explosiones de júbilo son bastante frecuentes, y como me regalo horizontes, cucharas que vacían mi corazón, casi siempre estoy triste,
por eso mi alegría es digna de verse.

Juana Bignozzi 





lunes, 10 de septiembre de 2012

LOS MANDARINES DE SIMONE DE BEAUVOIR - SE OÍA EL LEVE TRINO DEL ALBA





Su deseo me transfiguraba. Yo, que desde hacía tanto tiempo no tenía más gusto ni forma, poseía de nuevo pechos, un vientre, un sexo, una carne; era alimenticia como el pan, olorosa como la tierra. Era tan milagroso que no pensé en medir mi tiempo ni mi placer; sé solamente que cuando nos dormimos se oía el leve trino del alba.

Simone de Beauvoir

Los Mandarines





SOÑÉ CONTIGO ESTA NOCHE ...




Delphin Enjolras

Soñé contigo esta noche:
te desfallecías de mil maneras
y murmurabas tantas cosas...


Y yo, así como se saborea una fruta,
te besaba con toda la boca
un poco por todas partes, monte, valle, llanura.


Era de una elasticidad,
de un resorte verdaderamente admirable:
dios... ¡Qué aliento y qué cintura!      


Paul Verlaine


domingo, 9 de septiembre de 2012

AUNQUE LAS ESTRELLAS HAYAN CAMBIADO



Me gustaría decirte que todo se arreglará entre nosotros, y te prometo hacer lo que esté en mis manos para que así sea. Pero si no volvemos a vernos y ésta es una verdadera despedida, sé que nos reencontraremos en otra vida. Volveremos a encontrarnos, y aunque las estrellas hayan cambiado, no nos amaremos sólo por esa vez, sino por todas las veces anteriores.

(Nicholas Sparks, de la película El diario de Noah)


sábado, 8 de septiembre de 2012

LA MUSA ENFERMA


El poeta y su musa, Rodin

Mi Pobre musa, !ay! ¿qué tienes este día?
Pueblan tus vacuos ojos las visiones nocturnas
Y alternándose veo reflejarse en tu tez
La locura y el pánico, fríos y taciturnos.


¿El súcubo verdoso y el rosado diablillo
El miedo te han vertido, y el amor, de sus urnas?
¿Con su puño te hundieron las foscas pesadillas
En el fondo de algún fabuloso Minturno?

Quisiera que, exhalando un saludable olor,
Tu seno de ideas fuertes se viese frecuentado
Y tu cristiana sangre fluyese en olas rítmicas,

Como los sones múltiples de las sílabas viejas
Donde, reinan Por turno Febo, padre del canto,
Y el gran Pan, cuyo imperio se extiende por las mieses.




Charles Baudelaire, (de "Las flores del mal")  



YO ME RESISTO




Yo me resisto,
en la calle de los ahorcados,
a acatar la orden
de ser tibia y cautelosa,
de asirme a la seguridad,
de acomodarme en la costumbre,
de usar reloj y placidez,
aventura a cuerda,
palabra pálida y mortal
y ojos con límites.

Yo me resisto,
entre las muelas del fracaso,
a cumplir la ley de cansarme,
de resignarme,
de sentarme en lo fofo del mundo
mortecina de una espada lánguida,
esperando el marasmo.

Yo me resisto,
acosada por silbatos atroces,
a la fatalidad
de encerrarme y perder la llave
o de arrojarme al pozo.

Con toda la médula
levanto, llevo, soy el miedo enorme,
y avanzo,
sin causa,
cantando entre ausentes.


Amelia Biagioni (Gálvez, Santa Fe, 1916- Buenos Aires, 2000)



viernes, 7 de septiembre de 2012

RECORRIDOS URBANOS: LOS DESAHUCIOS EN LA ESPAÑA BORBÓNICA, DE TORTURA Y PANDERETA





Una de las consecuencias más inhumanas de la crisis económica, son los desalojos forzosos de viviendas. Y es que, hasta ahora, ningún gobierno ha buscado soluciones para el problema de los desahucios. 


Según los datos oficiales, el primer trimestre de 2012 marcó un nuevo registro histórico: casi 47 mil desalojos. Esto significa que más de 500 familias al día son expulsadas de su casa. 


Desde que comenzó la crisis, allá por 2008, el número total de desahucios ha superado los 400.000. Una cifra que revela claramente la magnitud de este problema social. 


LA USURA, LA ESTAFA Y EL ROBO, PROTEGIDOS EN ESPAÑA… SI LOS AUTORES SON BANQUEROS

Un desalojo, en la mayoría de los casos, significa que a una familia se la deja en la calle, con todo lo que representa de tragedia humana y social. 
Pero además, estás familias están obligadas a seguir pagando una deuda hipotecaria que previsiblemente no podrán saldar en toda su vida 
Actualmente, desde colectivos como la plataforma de afectados por la hipoteca se está reivindicando la dación en pago. Medida que eliminaría, al menos, todo tipo de deuda con la entrega del inmueble. 


Para conseguir que la ley cambie se está promoviendo una iniciativa legislativa popular cuyo plazo para recabar firmas se cierra el 31 de octubre. 


¿Cambiará la ley para la dación de pagos finalmente? ¿Cómo se vive el drama del desahucio en primera persona? ¿Son los bancos los responsables de este drama social? Estas y otras preguntas las responderemos de la mano de nuestros dos invitados: Daysi (desahuciada, miembro plataforma afectados por hipoteca) e Iván Cisneros (economista, miembro plataforma afectados por hipoteca)


http://www.hispantv.com

FUENTE:

http://tenacarlos.wordpress.com/2012/09/07/recorridos-urbanos-los-desahucios-en-la-espana-borbonica-de-tortura-y-pandereta/