TRADUCE A TU IDIOMA

lunes, 6 de junio de 2011

ISMAEL SERRANO....UN MUERTO ENCIERRAS

Como tantas madrugadas encerrados en un coche, 
en una calle sin luz, una calle sin nombre, 
los dos frente a frente se miran despacio, 
tras dedicarse al amor y su trabajo. 
Secan su sudor, secan su sudor, 
tal como han aprendido, no han olvidado. 

Él piensa "ya nada es lo de antes, 
la vida debe estar en otra parte", 
donde no la divisa porque ella le ciega 
con cárceles de oro, con amor sin tregua. 
Ya nunca volverán, ya nunca volverán, 
ya nunca volverán a hacer nada por vez primera. 



Ataremos bandadas de gorriones a nuestras muñecas,
huiremos lejos de aquí, a otro planeta.
Llévame donde no estés,
un muerto encierras.

Él le regala unas manos llenas de mentiras,
ya no le parece tan bello el cuerpo que acaricia.
Ayer eclipse de sol eran sus pupilas,
hoy son lagunas negras donde el mal se hacina.
Qué pena me da, qué pena me da,
qué pena me da, todo se termina. 



Ella ya no ama sus vicios, le busca en los ojos,
pasa un ángel volando y se encuentra con otro.
Ayer sus dos brazos eran fuertes ramas
donde guarecerse, hoy son cuerdas que atan.
Qué pena me da, qué pena me da,
qué pena me da, todo se acaba. 



Él decide por fin vomitar las ideas,
ella lo sabe y tranquilamente lo espera.
Sin calma planea su fuga este preso,
ella no lo mira, no aguanta su aliento.
Ya llegó el final, y van a encontrar
en su corazón arena de desierto.

Perdida la calma, se pone muy serio,
cunde el pánico y le invade un horrible miedo.
Su boca cobarde pronuncia: "Te quiero.
No te vayas nunca, no te vayas lejos".
Y ella echa a temblar, ella echa a temblar,
ella echa a temblar: "Yo también te quiero". 





Para mí, ese "muerto" es la mentira, la cobardía, que por miedo a ser condenado por ocultarlas, guardamos mas allá del peso de la conciencia. El egoismo de querer ser feliz a costa de lo que sea... las bandadas de gorriones nos alejarán de ese muerto...

JOSÉ GONZÁLEZ BUENO...LA LUZ DE ANDALUCÍA




Nacido en Málaga, el 20 de Junio de 1957. Realiza sus primeros estudios artísticos de Dibujo y Óleo en la Academia de Pintura “Velázquez”, a cargo del Maestro D. Juan Baena, siguiendo las Escuelas del siglo XIX.






Estudios posteriores de colorido y composición. Todo durante periodos diversos entre 1972 y 1978.







En la Acuarela es totalmente autodidacta, estudiando la técnica de los acuarelistas ingleses del periodo Victoriano, y los acuarelistas vieneses del siglo XIX.






Ha realizado no menos de 15 Exposiciones Individuales, desde su debut el año 1988 en las salas de la Sociedad Económica de Amigos del País, de Málaga, al que se continuarían exposiciones en Galerías de Arte de Madrid, Barcelona, Málaga, Marbella, Almería, Granada y Sevilla.



CALLE DE ZAFRA CON LA ALHAMBRA AL FONDO


PATIO DE LAS ACEQUIAS, GRANADA

Las acuarelas de Don José se manchan siempre de la luz de Andalucía, sus colores contenidos en tono estallan en intensidad y la alegría luminosa desborda cualquier escena, Eso no es pintar, es luchar contra los elementos, y sin embargo su pincel derrocha señorío y carácter español, sobriedad, mesura y elegancia en la estética de lo nuestro.



CALLEJÓN DE LOS PERROS






Felicitar al artista por su gran talento y ser capaz de crear tan maravillosas obras, para el disfrute de los amantes de las artes


ANDALUCES CON CHAQUETILLA VERDE


SHEREZADE
PATIO DE LOS ARRAYANES, LA ALHAMBRA
PUERTA DE HIERRO



Página web del pintor: http://josegonzalezbueno.com/web.html


Un océano de la vida de amor dentro de cada corazón. Es la fuente de la paz para el alma y la fuente de la paz para el mundo. Exquisita música de Miten Premal




ESTA MAÑANA ME ENCONTRÉ CON ESTE REGALO DE MI AMIGA NATALIA, TANTO QUE SE LO AGRADEZCO!!!. LE CONTESTO CON UNA REFLEXIÓN DE ESAS INMENSAS DE SARAMAGO:
El alma humana es una caja de donde siempre puede saltar un payaso haciéndonos mofas y sacándonos la lengua, pero hay ocasiones en que ese mismo payaso se limita a mirarnos por encima del borde de la caja, y si ve que, por accidente, estamos procediendo según lo que es justo y honesto, asiente aprobadoramente con la cabeza y desaparece pensando que todavía no somos un caso perdido"

domingo, 5 de junio de 2011

SUPONGO QUE LA VIDA NO ES COMO LA IMAGINÁBAMOS....



ANKE MERZBACH


Duele ser consciente de la situación que no tiene subterfugios,
Duele caminar por caminar sin llegar a ningún lugar..
y llueve muchas ideas en una hoja arrugada de la vida.

Duele no decir tu verdad porque ya dijiste mi mentira...
y llueve poco porque ayer me animé a tocar tu puerta. 


EL CAPITALISMO SE CURA VIAJANDO...


El capitalismo, más allá de ser un sistema económico, es una forma de vida. Es la forma de vida, de “buena vida”, que puede permitirse adoptar quien dispone de mucho dinero y de poca moral. Pero también es la forma de vida, de “mala vida” que tienen que sufrir la gran mayoría de las personas. Entre los muy pocos que poseen casi todo el dinero y los miles de millones de personas que poseen casi toda la pobreza, hay un colchón de población que sirve a los propósitos de aquellos, para desesperación y mayor desgracia de los derechos de éstos.


Para toda las personas integrantes de ese colchón, que se creen capitalistas por el simple hecho de que disponen de cantidades irrisorias de dinero que gastar, va dirigida esta humilde reflexión: El capitalismo se cura viajando.





Solo hay que darse una vuelta por Mato Grosso, el estado brasileño donde mayor deforestación ha sufrido la selva amazónica en lo que va de año 2011, ese pulmón mundial que unos pocos no tienen reparo en rapiñar hasta hacerlo desaparecer si les resulta rentable.
Para aquellos románticos que aún tienen, de lugares como Alaska, una imagen idealizada, sepan que la compañía Big Problem (BP, por sus siglas en inglés), ha sido sancionada con una (ridícula) multa de 25 millones de dólares por derramar más de 5.000 barriles de crudo en la región ártica del norte de Alaska.
Solo hay que ver con detenimiento una fotografía aérea del Golfo de México en la que apreciar los irreparables daños que causó el vertido de petróleo desde la plataforma que BP  (una vez más ellos) tenía en el Golfo. Después de desastres como este, la mano del hombre solo alcanza a imponer multas económicas que, por muy cuantiosas que sean, resultan de todo punto insuficientes para reparar todo el daño causado.


Tampoco hay que olvidar que, por cada Coca-Cola que se bebe en el mundo, un acuífero se ve amenazado en algún lugar del mundo, privando de agua en muchos casos a grupos sociales que ya se encuentran al borde delprecipicio humanitario.
Aunque muchos crean que todo esto se puede arreglar con dinero, habría que preguntarse ¿a quién le compraremos el siguiente barril de petróleo cuando hayamos consumido el último?, ¿a quién le compraremos el siguiente litro de agua cuando hayamos consumido o contaminado hasta la última gota?, ¿a quién le compraremos un nuevo planeta cuando hayamos arruinado cada uno de los recursos que éste nos ofrece?

Puede que solo sean impresiones mías, pero creo que el capitalismo tiene la capacidad sobrenatural de detectar recursos naturales, viéndolos incluso a través de las personas, sin llegar nunca a ver a éstas, como ocurre con el pueblo saharaui, que grita en el desierto denunciando el expolio de SUS recursos naturales.

Fuente: Víctor J. Sanz



OJALÁ QUE ME DESPIERTE Y NO BUSQUE RAZONES..OJALÁ QUE EMPEZARA DE CERO...."SI TE VAS"...ME QUEDO EN ESTA CALLE SIN SALIDA...

viernes, 3 de junio de 2011

LA PETITE MORTE...

La pequeña muerte o la petite mort.

Este término ha sido interpretado generalmente para describir a la pérdida del estado de conciencia o desvanecimiento post-orgásmico que sufren las personas en algunas experiencias sexuales.

Eduardo Galeano, escritor uruguayo, considerado como uno de los más destacados escritores de la literatura latinoamericana, define así “la pequeña muerte”:


“No nos da risa el amor cuando llega a lo más hondo de su viaje, a lo más alto de su vuelo: en lo más hondo, en lo más alto, nos arranca gemidos y quejidos, voces de dolor, aunque sea jubiloso dolor, lo que pensándolo bien nada tiene de raro, porque nacer es una alegría que duele.
Pequeña muerte, llaman en Francia a la culminación del abrazo, que rompiéndonos nos junta y perdiéndonos nos encuentra y acabándonos nos empieza. Pequeña muerte, la llaman, pero grande, muy grande ha de ser, si matándonos nos nace”. 


"DOS PALABRAS" ... TAN DULCES QUE LA LUNA SE DETUVO EN MI BOCA

"EL BESO" CHAGALL

Esta noche al oído me has dicho dos palabras
comunes. Dos palabras cansadas
de ser dichas. Palabras
que de viejas son nuevas.

Dos palabras tan dulces que la luna que andaba
filtrando entre las ramas
se detuvo en mi boca. Tan dulces dos palabras
que una hormiga pasea por mi cuello y no intento
moverme para echarla.

Tan dulces dos palabras
¿Que digo sin quererlo? ¡oh, qué bella, la vida!
tan dulces y tan mansas
que aceites olorosos sobre el cuerpo derraman.

Tan dulces y tan bellas
que nerviosos, mis dedos,
se mueven hacia el cielo imitando tijeras.


¡Oh!, mis dedos quisieran
cortar estrellas.



ALFONSINA STORNI

jueves, 2 de junio de 2011

NO EXISTE UN DÍA PARA CELEBRAR EL AMOR....SE LE CELEBRA TODOS LOS DÍAS; HOY ME ACORDÉ DE MIS PADRES....


MIS PADRES YA MURIERON, ESTUVIERON JUNTOS MÁS DE 50 AÑOS, SIEMPRE JUNTOS, SIEMPRE CÓMPLICES. HOY ME ACORDÉ DE ELLOS PORQUE SE CELEBRARÍA SU ANIVERSARIO DE BODAS, QUE ES COMO DECIR SU AMOR. EL QUE SE TENÍAN Y TRANSMITÍAN. 

VA POR ELLOS ESTE RECUERDITO....






Cuando ya no se hace el amor
con el cuerpo pero si con el alma
Cuando la caricia traspasa
más allá del sentimiento.

Cuando una palabra, una sola,
resume todos los te amos
y en una mirada se asoman
los años de amor ofrendados

Cuando el estrechar las manos
se convierte en símbolo de unión total,
y el entendimiento no necesita
en absoluto de palabras.

Cuando el significado de comprensión
se troca en dos personas,
cuyas vidas entrelazadas
son ya para siempre una sola.

Cuando se sabe con certeza,
que cada día se acerca más
aquella cuya fría mano
será la única que podrá separarlos.

Ante esa inminencia
el amor puro y forjado
a través de los años
se hace aun más poderoso.

Cuando todo eso y mucho más
entre dos amantes sucede,
es cuando en la vida, al fin
se ha conocido al amor verdadero.



Poetalibre CARLOS PENA

http://ideascomplicacionesydems.blogspot.com

(Gracias Carlos, por tan grandioso poema)