TRADUCE A TU IDIOMA

Mostrando las entradas para la consulta ANKE MERZBACH ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta ANKE MERZBACH ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de octubre de 2017

MARISA PEÑA - 4 POEMAS QUE NOS REMUEVE LA CONCIENCIA


"Hay que empezar otra vez a 
luchar por abajo, por los cimientos"






“Nada nos queda ya,
excepto la costumbre,
y un camino directo a la tristeza”



"Hoy quisiera que alguien me salvara,
un héroe de la vida cotidiana,
un miliciano de las cosas sencillas,
un joven corazón sin cicatrices,
un amigo sin más,
un asidero, donde colgar mis miedos y mis penas.

Hoy quisiera que alguien sostuviera
entre sus manos fuertes y valientes,
toda mi cobardía hecha pedazos,
y me dijera ven, sencillamente,
sin aspavientos, sin falsos halagos,
empujando mi ánimo maltrecho
más allá de los versos,
de los libros inéditos,
de las palabras huecas.

Hoy quisiera que alguien me arrastrara
fuera de este refugio en el que habito,
me ayudara a limpiar las telarañas,
a colgar de una cuerda lo que ha de ser lavado:
las sábanas gastadas,
la tristeza baldía,
la yerma soledad de las derrotas…



Y después de tenderlo todo al viento,
me ofreciera su hombro solidario
donde apoyar mi frágil entereza,
mi decepción vestida de domingo,
para poder, de nuevo, caminar.."



***



"Busqué entre los rescoldos
de una cama deshecha,
de unos zapatos viejos,
de una camisa usada.

Busqué entre las palabras
que se tragó el silencio,
entre la luz herida de la aurora,
entre la soledad de mis mañanas.

Busqué en las calles,
en los pasillos,
en los portales,
en la sonrisas,
en los relojes ,
y en la tristeza de los calendarios.
Busqué en todos los adverbios…
y en algunas preposiciones.

Lo busqué donde no podía ser encontrado,
y lo perdí, definitivamente…"



***



"Cierro mis puertas
afianzo los cerrojos,
me parapeto,
protejo mi entereza.
No entrará más la luz en mis dominios
la oscuridad extenderá su manto-
túnica oscura sobre mi derrota-.
¿Me habéis oído todos?
¿Los del sur, los del norte
los de todos los puntos cardinales?
No vengáis más.
No encontraréis cobijo
en este cuerpo que no tiene brazos,
en este rostro que no tiene boca,
en estas cuencas que no tienen ojos,
en estos ojos que no tienen llanto.."


***



"Mientras me quede voz
hablaré de los muertos
tan quietos, tan callados,
tan molestos.

Mientras me quede voz
hablaré de sus sueños,
de todas las traiciones,
de todos los silencios,
de los huesos sin nombre
esperando el regreso,
de su entrega absoluta,
de su dolor de invierno.

Mientras me quede voz
no han de callar mis muertos.."


***



“Necesitamos autores comprometidos, lúcidos y con el don de la palabra y de la técnica, con un espíritu crítico y un alma libre, capaces de emocionarnos, removernos, conmovernos, indignarnos, calarnos hasta los huesos”.





(Fotografías de Anke Merzbach)


Fuentes

https://fragmentsdevida.wordpress.com/2013/10/03/poemas-existenciales-de-marisa-pena/


http://enredandopalabras.es/blog/enredandopalabras/


http://www.cronicapopular.es/2013/10/marisa-de-la-pena-poeta-hay-que-empezar-otra-vez-a-luchar-por-abajo-por-los-cimientos/



lunes, 16 de enero de 2017

ANKE MERZBACH - LA MAGIA QUE ME ATRAPA






Anke Merzbach es una fotógrafa alemana que trabaja entre la fantasía trágica de muchas de sus creaciones y un lirismo mágico y oscuro, hermoso y a la vez terrible. Titula a su obra Amelies Welt (Los Mundos de Amelie), y realmente consigue crear un mundo propio, un teatro de cuadros donde funde el surrealismo de sus fotografías en submundos propios que no dejan al espectador impasible, sino que le hacen mirar más allá de las composiciones. 

















































































































Hace tiempo que tenía ganas de publicar sobre ella, su magia me atrapa totalmente, me identifico con cada una de sus fotografías, me animan y me entristecen, me hacen reír y llorar, la contradicción más pura ... como yo.




En su web encontrarás toda la magia y el encanto de ese mundo:






Entrada que publiqué en enero de 2012 y que actualizo hoy con nuevas fotografías

domingo, 10 de enero de 2016

A PROPÓSITO DEL MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTACIÓN - SHOPENHAUER

"El mundo que percibimos no es sino el resultado de nuestras representaciones, el mundo está hecho del mismo material que nuestros sueños".


"Nuestro mundo civilizado no es más que una mascarada donde se encuentran caballeros, curas, soldados, doctores, abogados, sacerdotes, filósofos, pero no son lo que representan, sino solo la máscara, bajo la cual, por regla general, se esconden especuladores de dinero".



Anke Merzbach


Afirma que el mundo es un dolor, un sufrimiento sin finalidad ni sentido. También dice que nuestra existencia está entre el dolor y el hastío.
Esto lo explica diciendo que cuando queremos algo experimentamos dolor porque no lo tenemos, cuando ya lo tenemos y queremos otra cosa volvemos a experimentar el dolor y finalmente cuando ya no deseamos nada llegamos al hastío.
Por todo esto Schopenhauer propone huir del mundo logrando esto de dos maneras:


*La primera es la contemplación artística. El afirma que contemplando algo bello se suspende el deseo y la voluntad escapando así de este mundo, sin embargo este lapso dura muy poco y esta contemplación no es para todas las personas.


*La segunda opción, y la más viable según Schopenhauer es el tener una vida ética. Por medio de una vida ética el ser humano se vuelve sabio y comprende que en el fondo él y los demás son lo mismo superando así el egoísmo y viviendo en la piedad.


"Querer es esencialmente sufrir, y como vivir es querer, toda vida es por esencia dolor. Cuanto más elevado es el ser, más sufre… La vida del hombre no es más que una lucha por la existencia, con la certidumbre de resultar vencido. La vida es una cacería incesante, donde los seres, unas veces cazadores y otras cazados, se disputan las piltrafas de una horrible presa. Es una historia natural del dolor, que se resume así: querer sin motivo, sufrir siempre, luchar de continuo, y después morir… Y así sucesivamente por los siglos, de los siglos hasta que nuestro planeta se haga trizas". (…)




Arthur Shopenhauer, pensador alemán y uno de los mejores prosistas en lengua germana. 
Con lenguaje claro y sencillo fue penetrando en las bases más profundas de la filosofía occidental. 

Elaboró un original sistema que recogía el pensamiento de los clásicos como Platón y de su antecesor Kant para llevarlos a coincidir sorprendentemente con budismo e hinduismo, cerrando así el círculo de la filosofía para llevarla de nuevo a sus orígenes, a las culturas más antiguas de la humanidad. 

Fue de hecho, el primer intento serio de unir las metafísicas occidental y oriental, y aunque esto no fuera intencional, lo cierto es que se anticipó a los intereses del siglo venidero. 







"Si el ser humano estuviera destinado a pensar, no tendría oídos".


"No hay ningún viento favorable para el que no sabe a qué puerto se dirige"



viernes, 22 de noviembre de 2013

A PROPÓSITO DE ESTA DESCONCERTANTE JUNGLA DE ENANOS


"..Me siento perdida, como si caminara por una neblina espesa que me quiere tragar (...) No sé... a veces me parece que vivo otra vida, que me enciendo y apago con un interruptor que no controlo... porque en verdad no existo. ¿Crees que existo? ¿No seré un sueño fabricado por un loco? ¿Dónde estoy? Necesito a alguien que me indique la salida de este espeso túnel en el que me encuentro. ¿Parezco feliz?... No, no te lo creas. Las caras siempre mienten, esconden el alma de la gente, todos llevamos una máscara para actuar en este circo: el gran público, que también va fingiendo su cordura....Pero a ti no puedo mentirte. 

Jan Wiegers 1924 



Anke Merzbach


"Estoy más sola que la propia soledad. En realidad los seres humanos somos tan poca cosa. Vivimos porque no nos queda más remedio. Caímos en esta trampa, en esta leonera hambrienta. Todos quieren algo de ti: la rebatiña, la repartición de los cuerpos, de las almas... un rato de pasión, cariño, atención, compromiso, tus palabras, tu esfuerzo, la fama, tu silencio, tu alegría... hasta tus pensamientos y tu futuro, que no sabes si existirá. Todo para todos y al final para nadie. Porque en la repartición nos volvemos jirones. Aquel altruismo de dar sin esperar no existe. Queremos ser fuertes y terminamos siendo de una blandura insoportable. Queremos ser inteligentes y sólo somos unos pobres animales perdidos en esta desconcertante jungla de enanos. 

La estúpida comedia de parecer por no saber qué ser.... Algo me dice que tu tiempo era distinto al mío. Que tú no estabas como yo, hecha a pedazos. Que no te tocaba cada noche recoger los trozos sueltos y pegarlos, para salir a la calle como si nada."


Lo que le falta al tiempo, Ángela Becerra (fragmento)


sábado, 1 de junio de 2013





Sin preocupaciones
sobre mi almohada de hierba
me he ausentado.



(Fotografía de Anke Merzbach)



miércoles, 26 de diciembre de 2012

SURGIR

Morir desde los bordes, el mundo afuera deshaciéndose, la precariedad izando bandera, lo tangible tentando a quedarse, pero inútil, por olvidado, de tan abandonado en un rincón de los sucesos de la piel.



Anke Merzbach

viernes, 10 de agosto de 2012

EL MUNDO ENTERO SE APARTA CUANDO VES PASAR A UN HOMBRE QUE SABE A DÓNDE VA ...


Anke Merzbach

Di a cada uno: tienes razón. Porque tiene razón. Pero condúcelos más alto en su montaña; pues el esfuerzo de escalar, que rehusarían por ellos mismos, exige tanto de los músculos como del corazón... ¿Cómo conocerán los hombres sus actos si no han escalado trabajosamente la montaña, en soledad, para transmutarse en silencio?

Antoine De Saint Exupery

lunes, 2 de julio de 2012

LA MUJER PEZ


ANKE MERZBACH
Cíñete a mí, noche del seno desnudo; cíñete a mí, noche ardiente y nutricia ...

Walt Whitman