TRADUCE A TU IDIOMA
PARA SEGUIR DESVARIANDO
lunes, 4 de julio de 2011
SI NO ESTUVIESE VIVA CUANDO VUELVAN LOS PETIRROJOS....
Si no estuviese viva cuando vuelvan
los petirrojos, al de la encarnada
corbata, en mi memoria,
echadle una migaja.
Y si las gracias no pudiese daros
porque profundamente ya me hubiese dormido,
bien sabréis que lo intento
con labios de granito.
Emily Dickinson
UN REGALO PARA LA VISTA, NOSTALGIA PARA EL CORAZÓN, TANTOS RECUERDOS QUE TENGO DE ESTA ISLA BONITA....
ISLA DE LA PALMA, ISLAS CANARIAS, ESPAÑA.
ÁMAME ANARQUISTA...CLAUDIO RODRIGUEZ FER
EIVAR MOYA |
Ámame anarquista
frenéticamente
mientras desato y suelto
el pañuelo que sujeta
tu cabello
y libero a tu pecho
ya sin freno
ya sin sentido
siempre hacia la frontera
roja y negra
y violeta
ámame hacia la izquierda
cara a cara
hacia la noche
hacia ti
siempre hacia ti misma
Ámame anarquista
mismo contra mí mismo.
De "Tigres de ternura" 1981
Poeta, narrador, ensayista y catedrático español nacido en Lugo en 1956.
Estudió Filología en Santiago de Compostela. Desde la publicación de su primer libro en 1979, «Poemas de amor
sem morte», es considerado como el pionero de la poesía erótica gallega. Posteriormente publicó «Tigres de ternura»
en 1981 con el que obtuvo el Premio Nacional de la Crítica.
En 1999 apadrinó a José Ángel Valente en su investidura como doctor Honoris Causa de la Universidad de Santiago.
Entre las obras publicadas sobresalen: «Historia da Lua» en 1984, «A boca violeta» en 1987, «Cebra» en 1988,
«A unha muller descoñecida» en 1997 y «Rastros de vida e poesía» en el año 2000, en colaboración con el pintor Eugenio Granell.
ANDALUCÍA...AL-ÁNDALUS.....UN SENTIMIENTO, UNA HISTORIA, UNA CULTURA, UN PATRIMONIO, UNA IDENTIDAD....UN ORGULLO!!!!!
PRECIOSO VÍDEO QUE EXPRESA MI SENTIMIENTO DE INDEPENDENCIA Y LIBERTAD...!!!
Publicado por Moriscos Andalusíes
(VÍDEO) COCINA DE LAS MIL Y UNA NOCHES....DEL RECETARIO ANTIGUO DE BAGDAD DEL AÑO 1226...
![]() |
COCINA DE LAS MIL Y UNA NOCHES |
Recetario Antiguo de Bagdad del año 1226.
![]() |
Magret de ganso en salsa dulce. |
![]() |
Galletas Hais |
Las letras y la gastronomía se encuentran develando sus misterios. Autores y personajes de la literatura serán la guía para explorar las recetas dentro de los libros y las letras dentro de las ollas.
FUENTE:
http://paginasarabes.wordpress.com/2011/07/04/del-recetario-antiguo-de-bagdad-del-ano-1226-algo-de-la-mil-y-una-noches-video/
SI PUDIERA.....CANCIÓN DE "LOS SUAVES" QUE ME REGALA EL PUCELANO Y QUE RECOJO COMO SE ENTRA EN UN SUEÑO....
Si pudiera
a la tienda de los sueños
ir a comprar
con poco dinero
todo lo que hasta ahora
pude ganar
y si allí vendieran
billetes para el tren
de... "otra oportunidad"
encargaría
un "ticket" de ida
a la estación perdida
donde mi vida
fue a descarrilar.
Si pudiera
desde aquel momento volver a empezar
ilusiones
castillos de arena
en el fondo del mar
esperanzas
así que... ¿eso es todo?
se me pasó el tiempo
es ya tarde
tengo miedo de irme
a la sombra del cielo
me queda tan poco
y tanto que arreglar.
¿Quién no hizo alguna vez
locuras por una mujer?
¿Quién no quiso alguna vez
algo que no pudo tener?
¿Quién no hizo alguna vez
promesas a una mujer?
¿Quién no quiso alguna vez...?
Si pudiera...
¿Quién no hizo alguna vez
locuras por una mujer?
¿Quién no quiso alguna vez
algo que no pudo tener?
¿Quién no hizo alguna vez
promesas a una mujer?
¿Quién no quiso alguna vez...?
Si pudiera
desterrar de mí
la esperanza de verte
y olvidarme
de todo aquello que no se puede cambiar
despedidas
si quieres un recuerdo
te regalo mi pena
y esta noche
duermo solo y quizás
te encuentre en mis sueños
que es donde sólo
te puedo encontrar.
Si pudiera
pasear por las calles
sin hacerme preguntas
y en la noche
escuchar a la luz
en la oscuridad
¿qué me has hecho?
me quitaste la vida
sólo pienso en la muerte
y poco a poco
los pasos se hunden en el aire negro
ladran las estrellas
llora la ciudad.
domingo, 3 de julio de 2011
POR UN DÍA E INSTANTE FUI SOL....
Y vienes
Y me traes hojas,
pájaros ciegos
que en tus manos,
como en nidos, se ocultan.
Y arena limpia,
como si hubiera ensayado
vientos en tus ojos.
Y me traes el placer ingenuo
de los niños y de las risas;
también algo que se escapa,
la tarde,
para explicarme como el cielo
hace el amor con las ventanas.
pájaros ciegos
que en tus manos,
como en nidos, se ocultan.
Y arena limpia,
como si hubiera ensayado
vientos en tus ojos.
Y me traes el placer ingenuo
de los niños y de las risas;
también algo que se escapa,
la tarde,
para explicarme como el cielo
hace el amor con las ventanas.
Mamen Alegre
LA PELÍCULA "UN CUENTO CHINO" ... UN CÁNTICO A LA AMISTAD POR ENCIMA DE FRONTERAS Y CULTURAS Y A LOS BUENOS SENTIMIENTOS QUE AFLORAN EN UN PERSONAJE HOSCO Y AMARGADO EN CUANTO SE RASCA UN POCO EN SU SUPERFICIE..

Con un mensaje de buenísimo y tierno, muy propio del cine argentino y que, muchas veces, pesa como una losa porque lo aboca al sentimentalismo, el film de Borenzstein, que no engaña ni en el título, pivota sobre los absurdos que se producen en el mundo –el film se inicia con la imagen de una vaca cayendo del cielo y convertida en arma letal y se cierra con una vaca ordeñada por Mari (Muriel Santa Ana), la obcecada novia de Roberto, imagen de la felicidad encontrada por el protagonista – que tienen muy distinta lectura para un oriental –todo acontecimiento no se produce porque sí, sino que lleva, implícito, un mensaje que se ha de interpretar- y para el occidental, el ferretero maniático compulsivo encarnado por Darín que colecciona noticias estrambóticas.
Una puesta en escena minimalista pero eficaz y un buen trabajo actoral, sobre todo del protagonista de El secreto de tus ojos encarnando a ese misántropo y cascarrabias personaje que cuenta los clavos de las cajas que le envían los proveedores para comprobar, una y otra vez, que siempre faltan, o se acuesta a las once en punto de la noche, para lo que permanece despierto mirando el reloj hasta las diez cincuenta y nueve, hacen que esta película, sin pretensiones y contada como una fábula de Esopo, entretenga y provoque la sonrisa en buena parte de sus tramos (el encuentro de Jung con su presunto tío ciego del que acaba no siendo sobrino; la visita de Roberto a la embajada de China buscando solución a su huésped y topándose con una rígida burocracia) y que pasemos por alto el flash back de la guerra de las Malvinas en la que se traumatizó Roberto, muy forzado, o la anécdota de ese policía tan malo y rapado que trata indignamente al chino, por el hecho de serlo, y quiere vengarse del cabezazo que le da el ferretero Roberto en respuesta a su comportamiento xenófobo.
José Luis Muñoz
FUENTE:
http://lasoledaddelcorredordefondo.blogspot.com/2011/07/la-pelicula_02.html
ENTRE EL IR Y VENIR...LA TRAMA Y EL DESENLACE DE JORGE DREXLER...UNA BELLEZA...!!
Camino por Madrid en tu compañía,
Mi mano en tu cintura,
Copiando a tu mano en la cintura mía.
A paso lento, como bostezando,
Como quién besa el barrio al irlo pisando,
Como quién sabe que cuenta con la tarde entera,
Sin nada más que hacer que acariciar aceras.
Y sin planearlo tú acaso,
Como quién sin quererlo va y lo hace,
Te vi cambiar tu paso,
Hasta ponerlo en fase,
En la misma fase que mi propio paso.
Ir y venir, seguir y guiar, dar y tener,
Entrar y salir de fase.
Amar la trama más que el desenlace,
Amar la trama más que el desenlace.
Fue un salto ínfimo
Disimulado,
Un mínimo cambio de ritmo apenas,
Un paso cambiado,
Y dos cuerdas que resuenan con un mismo número en distintos lados,
O el paso exacto de dos soldados,
Como dos focos intermitentes,
Subitamente así, sincronizados.
Dos paseantes distraídos
Han conseguido que el reloj de arena de la pena pare,
Que se despedace.
Y así seguir al rumbo que el viento trace.
Ir y venir, seguir y guiar, dar y tener,
Entrar y salir de fase.
Amar la trama más que el desenlace,
Amar la trama más que el desenlace.
Ir por ahí como en un film de Éric Rohmer
Sin esperar que algo pase.
Amar la trama más que el desenlace,
Amar la trama más que el desenlace.
Te vi cambiar tu paso,
Hasta ponerlo en fase,
En la misma fase que mi propio paso.
Amar la trama más que el desenlace,
Amar la trama más que el desenlace.
Camino por Madrid en tu compañía....
PÁJARO AZUL....DE CHARLES BUKOWSKI
"...hay un pájaro azul en mi corazón
que quiere salir
pero soy demasiado listo, sólo le dejo salir
a veces por la noche
cuando todo el mundo duerme.
le digo ya sé que estás ahí,
no te pongas
triste.
luego lo vuelvo a introducir,
y él canta un poquito
ahí dentro, no le he dejado
morir del todo
y dormimos juntos
así
con nuestro
pacto secreto
y es tan tierno como
para hacer llorar
a un hombre, pero yo no
lloro,
¿lloras tú?
charles bukowski
Suscribirse a:
Entradas (Atom)