Se le nota en la voz por dentro es de colores
Y le sobra el valor que le falta a mis noches
Y se juega la vida...
siempre en causas perdidas
Ojalá que me la encuentre ya entre tantas flores
Ojalá que se llame amapola, que me coja la mano
Y me diga que sola no comprende la vida, no
Y que me pida, dame mas, mas, mas dame más
Y que me pida…
Es capaz de nadar en el mar más profundo
Igual que un superhéroe de salvar el mundo
Donde rompen las olas, salva una caracola
Ojalá que me despierte y no busque razones
Ojalá que empezara de cero
Y poderle decir que he pasado la vida, sin saber que la espero nooooo Sin que me pida mas mas mas, dame más
Si te vas…
Me quedo en esta calle sin salida
Uhhhhh, sin salida
Que este bar, está cansado ya de despedidas
Uhhhhh, de despedidas
Como un extraterrestre se posa en el suelo
Y me ofrece regalos que trae de otro cielo
Le regalo una piedra, recuerdo de la tierra
Me pregunto porque el hombre inventó la guerra
Y en silencio pregunto entre cosas más serias
Yo me pongo palote, solo con que me toque
Donde
Vamos
tan deprisa
Me
pregunta
su sonrisa
Si tu quieres, tengo el plan : Caminar…
Salga que salga el sol
Por donde salga el sol
Que no me dá
Y llegar…Hasta tu corazón
Salga que salga el sol
Por donde salga el sol...
Si te vas…
Me quedo en esta calle sin salida
Uhhhhh, sin salida
Que este bar, está cansado ya de despedidas
Uhhhhh, de despedidas
Si esta tarde, no he venido, es que habido un impedimento
Me llevaron detenido
Para hacer un declaramiento
He robado, he mentido
Y he matado también el tiempo
Y he buscado lo prohibido
Por tener buenos alimentos
Y es que la realidad…
Que necesito
Se ha ido detrás
De ese culito
Que delante de mi se paró por fin
Una dia con una noche oscura
Y esperando por ver si saliera la luna
Dejate querer, Dímelo otra vez
Una día con una noche oscura
Y esperando por ver si saliera la luna
Ayyyy luna, ayyy luna, ayyy luna...
Si te vas…
Me quedo en esta calle sin salida
Uhhhhh, sin salida
Que este bar, está cansado ya de despedidas
Uhhhhh, de despedidas
Quédate, muy cerca de mi
Y a si lo… dulce madrugada
Mirame, vuelve a sonreir Que si no, yo, no comprendo nada..
Si te vas…
Me quedo en esta calle sin salida
Uhhhhh, sin salida
Que este bar, está cansado ya de despedidas
Uhhhhh, de despedidas....
TRADUCE A TU IDIOMA
PARA SEGUIR DESVARIANDO
viernes, 17 de junio de 2011
JULIO CORTÁZAR...EL POETA, EL MITO
Pocas personas han sembrado en el imaginario social una imagen tan enaltecida y mítica, a la vez, como el gran escritor Julio Cortázar.
Transcribo un poema de Cortázar, que no es muy conocida o recordada su tarea de poeta, debido a que él mismo profesaba que sus poemas eran muy “íntimos”. Debido a esto me pareció muy interesante reproducir aquí una de sus creaciones poéticas ya que considero que deja translucir mucho de la esencia y personalidad fascinante de Cortázar, el mítico y eterno Cronopio que siempre estará aguardando en sus libros nuestro guiño de ojo, nuestra eterna complicidad que es, sin duda, suya por siempre.
![]() |
JULIO CORTÁZAR |
Transcribo un poema de Cortázar, que no es muy conocida o recordada su tarea de poeta, debido a que él mismo profesaba que sus poemas eran muy “íntimos”. Debido a esto me pareció muy interesante reproducir aquí una de sus creaciones poéticas ya que considero que deja translucir mucho de la esencia y personalidad fascinante de Cortázar, el mítico y eterno Cronopio que siempre estará aguardando en sus libros nuestro guiño de ojo, nuestra eterna complicidad que es, sin duda, suya por siempre.
Qué vanidad imaginar que puedo darte todo, el amor y la dicha, itinerarios, música, juguetes. Es cierto que es así: todo lo mío te lo doy, es cierto, pero todo lo mío no te basta como a mí no me basta que me des todo lo tuyo. Por eso no seremos nunca la pareja perfecta, la tarjeta postal, si no somos capaces de aceptar que sólo en la aritmética el dos nace del uno más el uno.
Por ahí un papelito que solamente dice: Siempre fuiste mi espejo, quiero decir que para verme tenía que mirarte. Y este fragmento: La lenta máquina del desamor los engranajes del reflujo los cuerpos que abandonan las almohadas las sábanas los besos y de pie ante el espejo interrogándose cada uno a sí mismo ya no mirándose entre ellos ya no desnudos para el otro ya no te amo, mi amor.
Julio Cortázar
jueves, 16 de junio de 2011
EL PRÍNCIPE ESPAÑOL, ABUCHEADO EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID....
Imágenes de una treintena de personas que han recibido este jueves a Su Alteza Real el Príncipe Felipe con una bandera de la República y al grito de "los Borbones a los tiburones", a su llegada a un acto en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
Un grupo de jóvenes ha abucheado al príncipe español a su llegada a la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) donde ha presidido la clausura de un encuentro internacional entre rectores y expertos universitarios.
MADRID-. Una treintena de personas se ha concentrado frente a la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) portando una pancarta que decía: "la educación no es mercancía", detrás de la cual había una bandera republicana, y han gritado frases como "queremos un pisito como el del principito", o "los Borbones a los tiburones".
Los concentrados han pitado y gritado al príncipe español mientras salía de su coche y saludaba a los representantes de la universidad que le esperaban junto a la puerta del edificio.
Con anterioridad a la llegada del príncipe al encuentro "Construyendo una universidad comprometida", organizado por la Red Talloires, los concentrados también han gritado y abucheado al ministro de Educación, Ángel Gabilondo, sin que en la protesta haya habido más incidentes.
Los concentrados han leído un manifiesto criticando la "mercantilización de la educación" y han pedido una universidad pública y de calidad, libre de intereses empresariales.
Publicado por http://www.gara.net/
Un grupo de jóvenes ha abucheado al príncipe español a su llegada a la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) donde ha presidido la clausura de un encuentro internacional entre rectores y expertos universitarios.
MADRID-. Una treintena de personas se ha concentrado frente a la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) portando una pancarta que decía: "la educación no es mercancía", detrás de la cual había una bandera republicana, y han gritado frases como "queremos un pisito como el del principito", o "los Borbones a los tiburones".
Los concentrados han pitado y gritado al príncipe español mientras salía de su coche y saludaba a los representantes de la universidad que le esperaban junto a la puerta del edificio.
Con anterioridad a la llegada del príncipe al encuentro "Construyendo una universidad comprometida", organizado por la Red Talloires, los concentrados también han gritado y abucheado al ministro de Educación, Ángel Gabilondo, sin que en la protesta haya habido más incidentes.
Los concentrados han leído un manifiesto criticando la "mercantilización de la educación" y han pedido una universidad pública y de calidad, libre de intereses empresariales.
Publicado por http://www.gara.net/
MI POEMA DEL DÍA...a propósito de juegos y mentiras - CÉSAR VALLEJO
![]() |
PAUL KLEE |
En el transcurso de mi vida asumí las consecuencias de no mentir, es duro, muy difícil, porque las verdades son fuertes, no hay manera de darles vuelta y acomodarlas a nuestra conveniencia como se hace con la mentira, la verdad es una y punto y hasta el sol de hoy no conozco a alguien que acepte verdades tranquilamente, mentiría si dijera que jamás he mentido, he tratado de no hacerlo y creo que mi saldo ha sido a favor a pesar de todo, sin embargo ha sido difícil porque la mentira es una salida "fácil" y por naturaleza los humanos no queremos complicarnos la existencia.
Aquí os dejo un poema de César Vallejo que viene muy bien a todo lo que estoy diciendo:
Mentira. Si lo hacía de engaños,
y nada más. Ya está. De otro modo,
también tú vas a ver
cuánto va a dolerme el haber sido así.
Mentira. Calla.
Ya está bien.
Como otras veces tú me haces esto mismo,
por eso yo también he sido así.
A mí, que había tanto atisbado si de veras
llorabas,
ya que otras veces sólo te quedaste
en tus dulces pucheros,
a mí, que ni soñé que lo creyeses,
me ganaron tus lágrimas.
Ya está.
Mas ya lo sabes: todo fue mentira.
Y si sigues llorando, bueno pues!
Otra vez ni he de verte cuando juegues.
CÉSAR VALLEJO
LABORDETA, "LA LIBERTAD"
Cuántas veces habré entonado esta canción en otros momentos de mi vida y puedo decir, con una certidumbre real como el sol que nos alumbra, que siempre me he emocionado al escucharla, con un pellizco en el estómago y una pena en el alma al comprobar que por mucho que la cantara Labordeta, la Libertad no entraría nunca en este país ni en el mundo cruel que vivimos. Ahora parece que entra un rayito de luz, una esperanza, una motivación, ahora tengo más ganas, aún si eso es posible, de escucharla y bien alto...
Habrá un día en que todos
al levantar la vista
veremos una tierra
que ponga LIBERTAD
Hermano, aquí mi mano
será tuya en mi frente
y tu gesto de siempre
caerá sin levantar
huracanes de miedo
ante la LIBERTAD
Haremos el camino
en un mismo trazado
uniendo nuestros hombros
para así levantar
a aquellos que cayeron
gritando LIBERTAD
Sonarán las campanas
desde los campanarios
y los campos desiertos
volverán a granar
unas espigas altas
dispuestas para el pan
Para un pan que en los siglos
nunca fue repartido
entre todos aquellos
que hicieron lo posible
por empujar la historia
hacia la LIBERTAD.
También será posible
que esa hermosa mañana
ni tú, ni yo, ni el otro
la lleguemos a ver,
pero habrá que empujarla
para que pueda ser.
Que sea como un viento
que arranque los matojos
surgiendo la verdad
y limpie los caminos
de siglos de destrozos
contra la LIBERTAD.
Habrá un día en que todos
al levantar la vista
veremos una tierra
que ponga LIBERTAD.
Jose Antonio Labordeta
Habrá un día en que todos
al levantar la vista
veremos una tierra
que ponga LIBERTAD
Hermano, aquí mi mano
será tuya en mi frente
y tu gesto de siempre
caerá sin levantar
huracanes de miedo
ante la LIBERTAD
Haremos el camino
en un mismo trazado
uniendo nuestros hombros
para así levantar
a aquellos que cayeron
gritando LIBERTAD
Sonarán las campanas
desde los campanarios
y los campos desiertos
volverán a granar
unas espigas altas
dispuestas para el pan
Para un pan que en los siglos
nunca fue repartido
entre todos aquellos
que hicieron lo posible
por empujar la historia
hacia la LIBERTAD.
También será posible
que esa hermosa mañana
ni tú, ni yo, ni el otro
la lleguemos a ver,
pero habrá que empujarla
para que pueda ser.
Que sea como un viento
que arranque los matojos
surgiendo la verdad
y limpie los caminos
de siglos de destrozos
contra la LIBERTAD.
Habrá un día en que todos
al levantar la vista
veremos una tierra
que ponga LIBERTAD.
Jose Antonio Labordeta
miércoles, 15 de junio de 2011
LA HUMILDAD...
Caminaba con mi padre, cuando él se detuvo en una curva y después de un pequeño silencio me preguntó:
- Además del cantar de los pájaros, ¿escuchas alguna cosa más?
Agudicé mis oídos y algunos segundos después le respondí:
-Estoy escuchando el ruido de una carreta...
-Eso es, dijo mi padre. Es una carreta vacía.
Pregunté a mi padre: ¿Cómo sabes que es una carreta vacía si aún no la vemos?
Entonces mi padre respondió:
- Es muy fácil saber cuándo una carreta está vacía, por causa del ruido.
Cuánto más vacía la carreta, mayor es el ruido que hace.
Me convertí en adulto y hasta hoy, cuando veo a una persona hablando demasiado,
interrumpiendo la conversación de todos, siendo inoportuna, presumiendo de lo que tiene,
sintiéndose prepotente y haciendo de menos a la gente,
tengo la impresión de oír la voz de mi padre diciendo:
"Cuanto más vacía la carreta, mayor es el ruido que hace".
La humildad consiste en callar nuestras virtudes y permitirle a los demás descubrirlas.
Y recuerden que existen personas tan pobres que lo único que tienen es dinero.
"Nadie está más vacío, que aquel que esta lleno del Yo mismo.
"Seamos lluvia serena y mansa que llega profundamente a las raíces, en silencio: nutriendo.
FUENTE: Me lo envió un amigo argentino, Toni, un cielo de hombre, gracias ... besote
LUNA ENROJECIDA ESTA NOCHE...
La Tierra se interpondrá hoy, miércoles, durante algo menos de dos horas entre el Sol y la Luna, dando lugar a un eclipse lunar total que podrá verse prácticamente desde toda Europa, África y Asia. El fenómeno hará que el satélite adquiera tonos rojizos, y tendrá su máximo en España a las 22.13 horas.
Desde algunas zonas de España será “muy bonito”, según explicó a Servimedia Francisco Ocaña, de la Asociación de Astrónomos Aficionados (Asaaf). Uno de estos puntos de interés será Madrid, ya que la Luna saldrá por el horizonte ya eclipsada.
En la capital, el Sol se pondrá este miércoles sobre las 21.50 horas, y la Luna saldrá 12 minutos antes, a las 21.38 horas.
Tenerife ofrecerá otra imagen única, ya que la sombra del Teide sobre la atmósfera, coincidiendo con el atardecer, apuntará directamente a la Luna eclipsada en una alineación casi perfecta.
Para no desaprovechar la oportunidad, el IAC colaborará con la asociación científico-cultural Shelios y el grupo Cíclope de la Universidad Politécnica de Madrid en la retransmisión en directo del fenómeno desde el Parque Nacional del Teide, a través de la web "www.sky-live.tv".Fuente: http://www.elperromorao.com
UN TSUNAMI PODRÍA DEVORAR LA CIUDAD DE CÁDIZ....
Cádiz podría algún día ser devorado algún día por un tsunami con olas de 13 metros, si se provocara un fuerte terremoto en las costas de Florida, Georgia o Carolina del Sur (EE.UU).
España no ha sido un país muy castigado por este tipo de fenómenos, pero los riesgos son claros, como lo sucedido en Lorca (Murcia) el 11 de mayo, cuando nueve personas perdieron la vida, 300 resultaron heridas y 1.700 edificios dañados. Sus habitantes reclaman aún las ayudas prometidas que no acaban de llegar, mientras algunos miles aún siguen refugiados en un campamento que ya es insuficiente.En los últimos 10 años de mediciones, los terremotos acaecidos en España ha sido de 70, con un promedio de 1.5 y 4.30 en la escala de Richter. De ellos, 27 fueron clasificados como “importantes” por la Red Sísmica Nacional.Sin embargo, el verdadero peligro para la península ibérica se encuentra en el mar, según una investigación realizada en EE.UU., que ha evaluado el riesgo de Tsunamis y las estrategias a seguir en esta región de Europa
![]() |
SIMULACIÓN POR COMPUTADORA DE UN TSUNAMI EN LA BAHÍAHay tres puntos de acceso, explicaron los expertos: el Golfo de Cádiz, las Islas Baleares y la zona del Mediterráneo que va de Málaga y Alicante, conocido como El Mar de Alborán. |
DEL DESAMOR....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)