TRADUCE A TU IDIOMA

domingo, 21 de octubre de 2012

MI SANGRE BOMBEA CON FUERZA - ADRIENNE RICH

Primero el aire es azul y después
más azul y después verde y después
negro estoy por desmayarme y sin embargo
mi máscara es fuerte
bombea mi sangre con fuerza
Y ahora: es fácil olvidar...








"Creo que para dos personas enamoradas es muy peligroso no pensar en la manera en que su relación está condicionada por la cultura. No importa que puedan ser un hombre y una mujer, dos mujeres, dos hombres, una persona blanca y otra de color, una que creció en el privilegio y otra no… Seamos lo que seamos, existe ese marco cultural del que venimos y desde el cual todavía podemos decidir seguir pensando. Ser consciente de ello es duro, requiere esfuerzo; especialmente si amas, o crees que lo haces, y si deseas lo mejor para la otra persona".


Adrienne Rich


MAY SARTON - REVELACIÓN BRILLANTE

Hinchada de tu ausencia como un globo
se halla la noche..






Si puedo dejarte ir como los árboles dejan
ir a sus hojas, tan fácil, una por una;
Si llego a saber lo que ellos saben,
que la caída es sosiego, es consumación,
entonces el miedo al tiempo y a la fruta incierta
no turbará los grandes cielos lúcidos,
este otoño tan raro, apacible y sutil.


Si puedo enfrentar lo oscuro con los ojos abiertos,
llamarlo estacional en vez de extraño o cruel
(porque incluso el amor requiere un tiempo de sueño),
y, ante el cambio, quedarme quieta como un árbol
perder lo que pierda para guardar lo que pueda,
con la raíz sólida, viva bajo la nieve
el amor permanecerá,

si puedo dejarte ir. 

MAY SARTON
Poeta que nació en Bélgica en 1912, murió en 1995.  


SOLO LA VOZ PERMANECE


Si vienes a casa, tráeme, amor mío, 
una luz y una ventana desde la que pueda ver 
la felicidad que bulle en la calle.




La poesía para mi es una ventana, cada vez que me acerco a ella se abre por su cuenta. Yo me siento allí. Miro. Canto. Grito. Lloro. Me cuelgo a la imagen de los árboles, y sé que en la otra parte de la ventana hay un espacio y alguien que está escuchando. Alguien que podrá haber dentro de 200 años o habrá existido hace 300 años. No importa. La ventana es un instrumento para relacionarse con la existencia, con la existencia en su extendido significado.

Forugh Farrojzad
Escritora y poeta iraní, (1935-1937)


sábado, 20 de octubre de 2012

LA ENERGÍA DEL ORGASMO, EL LENGUAJE DEL CUERPO - W. REICH Y RODIN


Wilhelm Reich y el Lenguaje del Cuerpo





Según Reich el ser humano no sólo es lo que piensa o lo que dice, sino que es también cuerpo, postura y movimiento. Planteaba que la vía por la cual se podía acceder a esta compleja integración era a través del trabajo psico-corporal, o sea, palabra y cuerpo entremezclados. Reich apostaba por una energía vital, universal, que podía conocerse por medio de sus manifestaciones. Esta energía denominada Orgón, es la energía del orgasmo. Está libre de masa, no tiene inercia, ni peso, está presente hasta en el vacío .


Reich postula que, cuando esta energía no se deja fluir armónicamente, comienzan las enfermedades. Para esto es necesario un equilibrio flexible entre fuerza (contracción) y relajamiento (expansión). Determinando que el objeto obstaculizador para esta equilibrada armonía, es la coraza corporal o "coraza caracteriológica", que se sustenta en tensiones musculares crónicas.




Esta coraza de la cual habla Reich, se genera con la finalidad de defender a la persona de tres emociones básicas y desagradables: el miedo, la tristeza y la cólera. 


Para Reich, las condiciones necesarias para establecer una "coraza sana", son dos, la sexualidad y la creatividad. El gozo en el trabajo se refiere al grado de creatividad; y tanto el trabajo como el amor son las mayores fuentes de placer, según este autor.




Reich y Rodin para modelar un Gesto


El pensador, Rodin

Wilhelm Reich en el análisis que hace del carácter plantea que las personas al experimentar un orgasmo, la disposición corporal es la correspondiente a la acción de "dar" (la cabeza se dirige hacia atrás y llevando las caderas hacia delante), se supone que el individuo se encuentra emocionalmente dispuesto a entregarse a lo que pueda acontecer pero esto se ve obstaculizado cuando los músculos se encuentran en tensión producto de los bloqueos emocionales. Y en base a las observaciones que éste investigador realizó en sus pacientes, estableció que era posible "leer", por medio de la tensión de los distintos segmentos musculares, lo que el paciente experimentaba a nivel emocional y cuál era el motivo por el cual no había un flujo armónico de energía.

Recogiendo la información que este autor entrega acerca del sentido que tiene la contracción muscular de cada uno de los siete segmentos, se ha considerado importante el nexo que puede establecerse con el modo en que Rodin propone para que sus figuras se perciban vivas en el gesto que él quiso representarlas. C
omo son El pensador, Balzac y Los Burgueses de Calais, este último en especial. También se ha propuesto ahondar en los trabajos de Louise Bourgeois y Camille Claudel, enfocándose en las técnicas a utilizar así como también el modo en que abordan el cuerpo.



Balzac, Rodin

Para Rodin, el gesto y el correspondiente desplazamiento corporal, aparecen según las partes del cuerpo, que en conjunto, sinteticen mejor la esencia de la acción a representar. En los Burgueses de Calais, Rodin trabaja un conjunto de seis figuras donde cada una tiene la función de llevar a escena, la vivencia desgarradora de cada uno de los nobles que voluntariamente se entregaron a la voluntad del rey, para salvar a su pueblo. Observando con detención, se puede observar que cada una de las figuras con sus detalles de manos, pies, vestimenta, específica y única, personifica un estado, una conmoción particular que en conjunto presentan un relato, es decir, configuran un movimiento.



los Burgueses de Calais, Rodin 

El revuelo causado por sus experimentos sexologicos le granjeo muchas antipatias y fue uno de los motivos que le impulsaron a viajar al Nuevo Mundo en 1939. Es entonces cuando sus investigaciones con el Orgón se hacen mas productivas. Pero también mucha polémica su tratamiento. Yo solo me he dedicado al lenguaje corporal, pero si queréis saber más sobre la teoría del Orgón, pinchad el link:

http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/6891228/La-teoria-del-Orgon-_energia-vital_sexual_.html

ENSAYO SOBRE LA LUCIDEZ



Cuando nacemos, cuando entramos a este mundo, es como si firmásemos un pacto para toda la vida, pero puede suceder que un día tengamos que preguntarnos ¿Quién ha firmado esto por mí?, ese día puede ser hoy.

"Ensayo sobre la lucidez", José Saramago


Descárgate el libro completo aquí.






DIARIO DE DUELO


No digas duelo . Es demasiado psicoanalítico. No estoy de luto . Estoy sufriendo. 

Roland Barthes, Diario de duelo


Cayetano Arqués-Buigas

Es cierto que este mundo en que nos falta el aire
sólo inspira en nosotros un asco manifiesto,
un deseo de huir sin esperar ya nada,
y no leemos más los títulos del diario. 

Queremos regresar a la antigua morada
donde el ala de un ángel cubría a nuestros padres,
queremos recobrar esa moral extraña
que hasta el postrer instante santifica la vida. 

Queremos algo como una fidelidad,
como una imbricación de dulces dependencias,
algo que sobrepase la vida y la contenga;
no podemos vivir ya sin la eternidad.


Michel Houellebecq



LIN YUTANG - Si no puedes vivir una vida bella, debes soñarla.



Me gusta la primavera, pero es demasiado joven.
Me gusta el verano, pero es demasiado orgulloso.
Por tanto, lo que más me gusta es el otoño porque su tono es más dulce, sus colores son más ricos y tiene un leve dejo de tristeza. Su áurea riqueza no habla de la inocencia de la primavera ni del poderío del verano, sino de la suave madurez y de la amable sabiduría de la ya cercana ancianidad.
El otoño conoce las limitaciones de la vida y las acepta de buen grado.

Lin Yutang, (
1895-1976. Escritor y filólogo chino)





viernes, 19 de octubre de 2012

ANNA SWIR - LA HEROÍNA Y DULCE POLACA

Paridas con mala estrella
hemos parido
al mundo


ANNA SWIR

ZUBER-BULHER

CORAJE

No seré esclava de ningún amor.
A nadie
devolveré el sentido de su vida,
su derecho al crecimiento constante
hasta el último aliento.
Maniatada por el oscuro instinto
de la maternidad,
sedienta de ternura como el asmático
de aire,
con qué empeño construyo en mí
el hermoso egoísmo humano,
reservado desde hace siglos
para el varón.
Contra mí
está mi propio corazón.
amaestrado por milenios
en la cruel virtud de la víctima.


******
LA ALEGRÍA DE ESTAR SOLA
MANET

Me rodearé de silencio
y florecerán en mí voces.
Me cerraré
y habrá más lugar en mí.

Como los pechos libres de corpiño
se me airearán
mis ideas y las ajenas.
Naceré bajo mi propia mirada
estallaré en mí
como una ramificación.
Me alejaré de todo
y todo entrará en mí.
Veré la existencia y su relieve
y la sombra que arroja
ese relieve.

Veré cada verdad,
como recién lavada.
La soledad me dará a mí misma y al mundo.



Anna Świrszczyńska (Varsovia, 7 de febrero de 1909 - Cracovia, 30 de septiembre de 1984) fue una poeta polaca , dramaturga, prosista, guionista de radio y películas; autora de gran cantidad de obras para niños y jóvenes, por la que recibió premios y distinciones. Su apellido , impronunciable para cualquiera que no sea polaco, cuando el Nobel Czeslaw Milosz la tradujo al inglés lo recortó. y en algunas ediciones occidentales se ha simplificado a Swir


La obra de Świrszczyńska aborda temáticas muy variadas, incluidas las referencias autobiográficas a sus experiencias durante la Segunda Guerra Mundial, la maternidad, el cuerpo femenino y la sensualidad.



NO SON SUICIDIOS, SON ASESINATOS - Lo que no se cuenta





NO SON SUICIDIOS, SON ASESINATOS.

Nueve personas se suicidan al día en el Estado Español, siendo ya el suicido la mayor causa entre las muertes no naturales.


La gran mayoría de los suicidios se produce por motivos económicos, problemas económicos que traen consigo implícitamente los problemas familiares y los de exclusión social. Hay personas que al perder todo o casi todo, ven en el suicidio 
la única forma digna de salida, no pueden aguantar más la presión y deciden poner punto y final a su existencia.

Pero ahora bien, me niego a llamar suicidios a estas muertes, ya que los considero asesinatos, vamos a ver, bien es cierto que el individuo es quién elige morir, pero como digo, la mayoría de estas muertes vienen incentivadas por motivos económicos, y entonces, aunque sea el individuo quien decide quitarse la vida, tenemos que ver detrás, y detrás está el estado, el estado es directamente responsable , ha empujado a la muerte a estas personas.

El estado es el homicida cuando no ha podido garantizar unos mínimos para que las personas puedan llevar una vida con dignidad, esos mínimos son, casa, trabajo, alimentación… y está claro que el estado no nos asegura unos mínimos para vivir dignamente. Por eso, hay personas que desposeídas de todo ven en la muerte la única salida digna, y aunque ellos sean quienes así lo decidan, el estado y el sistema son los que están detrás empujando, son los inductores.

Este tema nos da para un análisis mucho más amplio, pero creo que ha quedado claro lo expuesto.

Adjunto una acertada frase del camarada Nikone:

-El suicidio es una "ejecución" extrajudicial aceptada socialmente en el sistema capitalista.-


Aitor Cuervo


http://aitorcuervotaboada.blogspot.com.es/2012/10/no-son-sucidios-son-asesinatos.html



RAVE MARKET EN LA TABACALERA DE LAVAPIÉS - DOMINGO 21 DE OCTUBRE




Vuelve el RAVE MARKET 100% Market, con nuestra música en directo y el máximo reciclaje.

Será el próximo domingo 21 de Octubre en la Tabacalera de Lavapies.

Empezará como a las 12 y terminará sobre las 20h., tiempo suficiente para intentar vender todo eso que no necesitamos y que nos gustaría dar una segunda oportunidad.


http://ravemarket.es/2012/10/07/rave-market-en-la-tabacalera-de-lavapies-vol-3/

http://exposicionesenmadrid.blogspot.com.es/2012/10/rave-market-en-la-tabacalera-de-lavapies.html