TRADUCE A TU IDIOMA

jueves, 2 de junio de 2011

GUERRA DE CUARTA GENERACIÓN



A través de la Guerra de Cuarta Generación, el Imperio desarrolla sus planes expansionistas y genera matrices de opinión públicas o tendencias informativas.


En la denominada Guerra sin Fusiles o Guerra Asimétrica, el campo de batalla ya no está en el mundo exterior sino en la subjetividad de los seres humanos. La colonización militar para controlar un territorio ha sido transformada refinadamente en colonización mental con el objetivo de dominar y controlar a las sociedades.

La tarea debe estar orientada a deconstruir el mecanismo de manipulación disociativa activado por los grandes medios que responden a los conglomerados capitalistas transnacionales.

La comunicación popular aparece entonces como la tarea más importante de los movimientos sociales en la construcción de “la vanguardia” al servicio de las luchas libertarias mundiales.



"HERMANOS Y HERMANAS DE OTRAS RAZAS...DE OTRO COLOR Y UN MISMO CORAZÓN".. rezas y rezas y nada enderezas, por eso hagamos la revolución, de amor...

miércoles, 1 de junio de 2011

LÍBREME LA VIDA DEL TORO MANSO, QUE DEL BRAVO YA ME LIBRARÉ YO....


Agnés Boulloche

"DANZANDO CON LA LUNA" 


Que profundo dolor genera una fina espada clavada en el tuétano del alma, en ese lugar donde las estructuras de la vida se tambalean como un castillo de naipes arrasado por una corriente de aire inesperado.Un hachazo invisible en ese lugar que hace temblar hasta la última célula de mi humilde ser, dejándome caos y abrazándome ese aire que respiro hasta provocar una asfixia inevitable.

Es ese mi sentir cuando quien puede aliviar las cadenas de la vida, liberarme de la esclavitud del dolor en soledad, actuar de calmante de ese dolor corporal crónico, se permite jugar con frivolidad a ser emperador en su cortijo sin medir sus decisiones por muy dañinas que estas sean y aún más cuando una le ruega para que ello tenga buen final.

La vida es dura y ello va curtiendo a la persona , pero a veces esta se ceba con algunos mortales y golpea una y mil veces como un martillo pilón, hasta que las fisuras producidas van dañando las estructuras más vitales y como un toro de lidia una se siente herida de muerte.

Cuando la decisión de quien en su hermetismo crónico piensa que la vida es una partida de ajedrez y que los pasos dados para mover las fichas es un mero juego sin medir las consecuencias para los demás, hace reflexionar sobre las miserias humanas.

El dolor es aún mayor si cabe cuando una se entera del desenlace de la partida de ajedrez por terceros, como si la cosa no tuviera importancia.
Pero cuando en el juego participan seres que una estima y con quien se trata a diario con cariño, la desesperación se apodera hasta límites insoportables, pues del resultado final de ese estúpido juego debiera yo haberme enterado por amistad.

DISCURSO MAESTRO LIBERTAD.."LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS"...remite al poeta Antonio Machado y a sus explicaciones sobre el lenguaje de estos seres.

LEONARD COHEN....me encanta este hombre, tengo emociones encontradas con su premio, por un lado me gusta el reconocimiento...por otro, me repatea que esta gente se fije ahora en él !!!

lunes, 30 de mayo de 2011

EDUARDO GALEANO EN BARCELONA....ENTUSIASMADO CON LAS CONCENTRACIONES! ..vale la pena escucharle y saborear sus palabras

DESENCUENTROS Y ENCUENTROS..

"DESENCUENTRO" ADELA CASADO


Si me alejé de ti no fue porque así lo haya querido el corazón, 
fueron tus actitudes las que me hicieron tomar esa decisión,
no hubiese querido hacerlo pero no me quedo otra

opción,
al ver tu indiferencia  se entristecía el corazón.



Si me alejé de ti no fue porque ya no me importaras
ni porque en mi vida yo no te aceptara, sino porque en
en tu vida ya no estaba incluida.


Si me alejé de ti fue simplemente para dejar de lastimarme,
al ver la decisión que tomaste de seguir otro camino,
de buscar otra ilusión de la mano de otro amor. 





"EL ENCUENTRO"


El encuentro amoroso desemboca muchas veces en el desencuentro; es la misma estructura del amor la que sostiene este viraje, ya lo decía Lacan.

Puede asimismo haber encuentros, desencuentros y reencuentros en el devenir de una relación amorosa. Sobre ello, las preguntas se suceden sin que una respuesta universal pueda suturar esa hiancia (palabra totalmente lacaniana sin significado específico, quizás, costumbre, ser...) inherente a cada sujeto, enmarcada en su historia, en sus rasgos identificatorios, en su condición viril o femenina. 


Cada sujeto, uno por uno, hará con ese bagaje algo diferente. Y ello dependerá del lugar que ocupe en su estructura la pareja–síntoma.

domingo, 29 de mayo de 2011

EUGENE DE BLASS Y ANTONIO GALA, pintor y poeta que supieron captar a la mujer


"EL ADIÓS" EUGENE DE BLASS

Es hora ya de levantar el vuelo...ANTONIO GALA


Es hora ya de levantar el vuelo,
corazón, dócil ave migratoria.
Se ha terminado tu presente historia,
y otra escribe sus trazos por el cielo.




EUGENE DE BLASS

No hay tiempo de sentir el desconsuelo;
sigue la vida, urgente y transitoria.
Muda la meta de tu trayectoria,
y rasga del mañana el hondo velo.




EUGENE DE BLASS

Si el sentimiento, más desobediente,
se niega al natural imperativo,
álzate tú, versátil y valiente.







Tu oficio es cotidiano y decisivo:
mientras alumbre el sol, serás ardiente;
mientras dure la vida, estarás vivo.



ANTONIO GALA.











EUGENE DE BLASS, PINTOR ITALIANO que retrató el encanto y la elegancia de las voluptuosas mujeres, capturando las maravillosas lineas faciales, centrándose en el tono de su piel, el cabello, el detalle de los encajes, los bordados y otras texturas suaves. Fueron muy populares sus pinturas sobre escenas de galanteos y coqueteos.








ME GUSTA ESTE PINTOR Y ME LLAMA PODEROSAMENTE LA ATENCIÓN CÓMO LA PINTURA DEJA DE SER PINTURA PARA SER UN RETRATO FIEL, COMO EN UNA FOTOGRAFÍA, EN EL CUAL SE APRECIAN TODOS LOS DETALLES Y EL FEMINISMO Y COQUETERÍA QUE LE ENTREGA A LAS MUJERES EN SUS OBRAS.



COPLA FLAMENCA.....Mi reflexión del día



“LO QUE TÚ ME ESTÁS DICIENDO


NI TÚ LO PUEDES CREER


NI YO ME LO ESTOY CREYENDO"



JOSÉ BERGAMÍN




EL ARTE DE MENTIR...




Para todo hay que tener arte, también para mentir. Pero, contrario a lo que sucede con otras artes, a mentir se aprende muy fácilmente, sin grandes esfuerzos; esto, sobre todo, porque la misma sociedad y hasta el ambiente familiar va maleducando desde la niñez para la mentira, creando así una cultura de la mentira. La mentira, más que una excepción, más que hecho ocasional, fruto del miedo, se ha convertido en actitud de vida y en forma patológica de comportamiento humano. No sólo se dice mentira, sino que se “hace” mentira. Es decir, se vive mentirosamente; no sólo se miente para pasar el rato, en forma de chiste, para hacer agradable el momento, sino también con algún interés especial e incluso para hacer daño a otras personas.


El principio maquiavélico “el fin justifica los medios” integra el uso de la mentira como un recurso justificado para lograr los resultados deseados, siempre para intereses individuales.


No hay nada que impida más radicalmente la comunicación, el diálogo y la amistad como la mentira. Lo más trágico del caso es que, cuando una persona es sorprendida mintiendo, ya se le cierran las puertas de la confianza, pues, desde ese momento, no se sabe cuándo dice la verdad o cuándo miente. 


La mentira va atando a la persona en sus mismos engaños. Solamente la verdad nos hace libres y nos capacita para el diálogo franco y amistoso.




QUE LAS MENTIRAS PAREZCAN MENTIRAS...

viernes, 27 de mayo de 2011

EL ADIÓS A LEONORA CARRINGTON, LA "NOVIA DEL VIENTO"


Leonora Carrington 


Leonora Carrington murió anoche, alrededor de las 10:35 PM en el hospital inglés de la ciudad de México, víctima de neumonía a los 94 años de edad.
La artista plástica inglesa representante del movimiento surrealista que llegó a México huyendo del nazismo.


"El mundo mágico de los mayas", de Leonora Carrington



Leonora Carrington (1917) Escritora, escultora y pintora, está considerada como uno de los iconos del arte del siglo XX. Es una leyenda viva del surrealismo.


“El mundo que pinto no sé si lo invento, yo creo que más bien es ese mundo el que me inventó a mi”.


“No me gustaría morir de ninguna manera, pero si llego a hacerlo algún día, que sea a los 500 años de edad y por evaporación lenta”.



Brujas juegan al cubilete





BAÑO DE PÁJARO

AUTORRETRATO

EL LABERINTO

EL HABITANTE DEL UNICORNIO




















Una mujer fascinante que dejó huellas de esas que nunca se olvidan, referente para la mayoría de las mujeres de este planeta, una ternura de mujer!