TRADUCE A TU IDIOMA

jueves, 26 de mayo de 2011

EL VERTIGINOSO TIEMPO

DANIELA CASAL (danielacasal.blogspot.com)

Mi vida parece estancada en un varadero donde de forma cíclica veo pasar los días, las semanas, los meses, los años... Pero en realidad, va pasando todo de forma tan vertiginosa que los acontecimientos parecen meteoritos que impactan demasiado deprisa como para poder percibirlos. 

En ocaciones, es todo tan repetitivo como las olas acariciando la orilla y despeinando la arena de forma constante, sin remilgos, levantando sin permiso la primera capa cubriente, desnudando y erosionando lo poco que queda, y desgastando el tiempo sin perdón. 

El cambio, imperceptible a los ojos, llega cuando hemos avanzado tanto, que el punto de inicio queda distorsionado en el recuerdo; porque sólo los grandes tsunamis se entusiasman por descolocar la vida, por obligarnos a empezar de cero, y una vez iniciados éstos, no hay marcha atrás, entonces, ¿qué desear? ¿poner la cabeza del revés o desgartarse al encuentro de lo que tenga que llegar? Siempre en constante dilema y manteniendo un estado de "periodo de incubación del pensamiento y la materia".

Hay días en los que me siento un poco agrietada por dentro, creo que a través de esas fisuras es como nacen las lágrimas o nos caen las goteras del vecino que hacen que se dilate el techo para ennegrecer la vista cuando miramos hacia arriba, en el caso de que busquemos cielos de colores o ángeles sobrevolándonos.

Y el cielo y el ángel, es ese ahora, el espacio donde la calma nos deja levitar por encima de un mundo que deja de ser mundo, para ser algo que sólo puede responder a un momento mágico, que no llega.

Buscamos excusas para reir, y a veces, más excusas para llorar, y en ese movimiento en el que nos inventamos lugares donde perdernos, sabemos de esa necesidad imperiosa e instintiva que nos seduce para dejar de existir.

Cada vez noto que la palabra me va abandonando más, y no sé cómo hacer para cubrir mis silencios de adornos sociales; y lo juro que lo intento, pero precisamente esa porosidad del alma y la existencia ha hecho que las palabras se hayan consumido en mi mirada y mis gestos, y ahora sé, que hay momentos que sólo pueden recuperarse a través de un abrazo.

(Dejé de soñar para vivir mi sueño)

PRÓXIMO PASO: ACERCAR DESDE LA HUMILDAD ESTA REVOLUCIÓN PARTICIPATIVA A LOS BARRIOS Y A LOS PUEBLOS..

Luchando y trabajando la Esperanza.



El vendaval democrático que se hizo visible el 15M no ha dejado de crecer cada día de manera profundamente admirable. La indignación de las gargantas está dando paso a la indignación de la voluntad y la inteligencia. Muchas plazas de toda la geografía del estado han sido ocupadas por vecinos y vecinas unidos por un sentimiento de libertad, una sensación nueva de empoderamiento y una firme decisión de participación política directa y activa. Fruto de este movimiento asambleario surgen demandas sensatas, razonadas, equilibradas y llenas de sentido democrático, directamente dirigidas a nuestra clase política profesionalizada:


- Supresión de vehículos oficiales y utilización de transporte público
- Obligatoriedad de asistencia a los plenos
- Reducción y transparencia de las dietas
- Publicación obligatoria del patrimonio de los concejales
- Reducción y limitación de los cargos de libre designación
- Congelación salarial de concejales y personal de libre designación durante el periodo legislativo
- Compromiso de mantenimiento de servicios públicos mediante gestión y ejecución pública.


Esto solo es un minúsculo ejemplo respecto a lo que se habla y se hace en las acampadas. ¿Puedo esto ser acaso tachado de radicalismo?. Si estas propuestas serenas son soflamas antisistema o desvaríos propios de “perroflautas” … ¡vivan los antisistema y benditos sean los perroflautas!


Fuente:
http://tomalaplaza.net/materiales-para-la-reflexion/

domingo, 22 de mayo de 2011

¡YO SOY LA VIDA, LA INSOPORTABLE, LA IMPLACABLE VIDA!

Eso que nombramos generalmente la vida, aún en su expresión más feliz, no 
tiene nada en común con esa vida suprema de la que ahora tengo 
conocimiento y que saboreo minuto por minuto, segundo por segundo.
¡No! ¡No hay más minutos! ¡No hay más segundos! El tiempo ha desaparecido: es la Eternidad que reina, una eternidad de delicias.

UNA ANDALUZA DE ANGLADA CAMARASA

Y ME PREGUNTO SI EL TIEMPO ES TAN IMPLACABLE COMO LOS ESPEJOS....O 
ES SÓLO COMO ME VEO A MÍ MISMA...ASÍ Y TODO NUNCA DEJARÉ DE SOÑAR..



Sólo el silencio
nos descubre el lenguaje
de la belleza.

martes, 17 de mayo de 2011

CASTA DIVA, MARÍA CALLAS.......Mi canción del día


En la música todos los sentimientos vuelven a su estado puro y el mundo no es sino música hecha realidad.
Arthur Schopenhauer

EL TIEMPO LO CURA TODO, CUANDO ÉL QUIERE..

SELIN AKTAN


Resistencia al coletazo de haber sido.

Resistencia al objeto, carta, foto, libro.

Resistencia a la cabeza,

invocar inoportuno,

resistencia a un olor,

al dolor de ser ninguno.

Resistencia al vuelco, corazón, al vuelco,

a todo retroceso, resistencia.

Al abrazo a medio lecho,

desayuno y yo me cuido.

Resistencia a la promesa,

al reloj, a la caricia,

al amor de dependencia,


¡resistencia, resistencia!

LA BELLEZA DE LA DIFERENCIA (ANIMACIÓN)

La animación es de Bruno Bozzetto y forma parte de una campaña de la organización italiana "Perché non accada". Según explican, sucede que si un niño está distraído o es demasiado exuberante sólo se piensa que pueda tener algún tipo de enfermedad que deberá ser tratadacon psicofármacos.
Para detener esta tendenciala asociación "Primum non nocereha puesto en marcha esta campaña de información cultural y social sobre el TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad).

ME PARECE GENIAL ESTA INICIATIVA, BASTA YA DE EQUIVOCACIONES, CONOZCO PERSONAS CON TDAH Y QUE LES FASTIDIARON MUCHO LA VIDA...



MARIO BENEDETTI - NO TE SALVES

Czencz János 



No te salves


No te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca
no te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo


pero si


pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el júbilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas
entonces
no te quedes conmigo.



UNA ALHÓNDIGA NAZARÍ....EL CORRAL DEL CARBÓN


Fundaq:  ¡¡Qué rotunda y hermosa resulta la pronunciación de esta palabra árabe !! y de la cual se han derivado los vocablos castellanos fonda y alhóndiga.
Pero, ¿qué era un fundaq? 
Con este término se hacía referencia en Al Andalus a aquellos lugares relacionados con la actividad comercial que cumplían una triple función: alojar a los mercaderes de paso por la ciudad, proporcionarles un almacén donde guardar sus mercancías (que serían vendidas allí mismo o reenviadas a los zocos) y, por último, atender y cobijar a las caballerías con las que aquellos se desplazaban.


EL CORRAL DEL CARBÓN



Las fuentes escritas dejan clara la abundancia de estas alhóndigas en la España musulmana, pero sólo una de ellas ha llegado hasta nuestros días. Se trata del llamado Corral del Carbón de la ciudad de Granada, cuyo nombre original parece que fue el de fundaq al-yadida o alhóndiga nueva, ya que su construcción, datable en la primera mitad del siglo XIV, es posterior a la de las otras dos que existían en aquella ciudad. El edificio ha sido destinado a diversos usos a lo largo del tiempo y poco ha faltado para su demolición, así que es casi un milagro que se haya conservado en sus trazas originales, dejando a un lado, claro está, algunos elementos definitivamente perdidos y las necesarias restauraciones.




CORRAL DEL CARBÓN


El Corral del Carbón, cuyo nombre actual se debe a que se dedicó precisamente a la venta de carbón en 


diversas épocas tras la reconquista cristiana de la ciudad,  posee un gran patio con una fuente en su centro, en torno al cual se disponen cuatro naves de reducida profundidad,  levantadas en tres pisos. Cada uno de ellos se divide en pequeñas habitaciones separadas, a las cuales se accede mediante vanos adintelados que en las dos plantas superiores se abren a galerías cubiertas con armadura simple de madera.




CORRAL DEL CARBÓN


En conformidad con lo que suele ser habitual en la arquitectura islámica, el Corral del Carbón no poseía vanos que abrieran al exterior, salvo el de la propia portada. Sin embargo, ésta destaca en el conjunto por su carácter monumental. Presenta un cuerpo rectangular sobresaliente del resto del edificio y que se eleva hasta los diez metros de altura.






CUERPO RECTANGULAR SOBRESALIENTE


Por encima de la línea superior del alfiz corre otra yesería con decoración en caracteres cúficos en la que se reproduce la azora 112 del Corán. El cuerpo superior de la portada muestra un dintel de ladrillo adovelado sobre el que se sitúa en el centro una ventana ajimezada flanqueada por arquillos ciegos coronados por paños de sebka. Además, al traspasar el arco podremos observar como el zaguán ha conservado una bóveda de mocárabes en yeso que originariamente debieron estar pintados.




BÓVEDA DE MOCÁRABE


En definitiva, cuando contemplamos este Corral del Carbón granadino estamos viendo un modelo de edificio originario del Islam oriental, el caravansar, habitualmente situado  en zonas de paso de las rutas caravaneras, pero cuya funcionalidad lo hizo idóneo para su difusión por todo el Mediterráneo musulmán. Sin embargo, algunos de los elementos decorativos nos muestran la aportación de la arquitectura nazarí al modelo original. En todo caso, el edificio da clara  muestra de la importancia que poseían las actividades comerciales y la misma vida urbana en la sociedad anadalusí y es ejemplo vivo de otros muchos de formas semejantes que debieron existir en la península. Un mundo de ciudades. Como ahora.


(FUENTE: Juan Diego Caballero Oliver, (Sevilla, 1957), PROFESOR DE HISTORIA)

lunes, 16 de mayo de 2011

EMPIEZO EL DÍA CON LA INMENSIDAD DE SAMPEDRO.....


QUÉ BONITA FORMA DE EMPEZAR EL DÍA, A MI ESTE HOMBRE ME EMBOBA, ESCUCHARLO ES YA NECESARIO PARA MÍ ... SUS PALABRAS Y SU VISIÓN DE LA REALIDAD EN EL MUNDO LA SUSCRIBO EN SU TOTALIDAD, ES UN SER HUMANO EJEMPLAR, COMPROMETIDO, SENSIBLE, Y QUE VA PASANDO LA VIDA CON UNA HUMILDAD QUE APABULLA.

EN ESTE VÍDEO REFLEXIONA SOBRE LA MANIFESTACIÓN DE AYER, SOBRE LA NO-DEMOCRACIA MUNDIAL, SOBRE LA MANIPULACIÓN MEDIÁTICA...Y HACE UN LLAMADO A LOS JÓVENES PARA QUE NO DEJEN NUNCA DE REMAR......EXCELENTE





"Hay veces que un hombre tiene que luchar tanto por la vida que no tiene tiempo de vivirla".


Charles Bukowski

HA SIDO EMOCIONANTE...les demostramos que sí podemos !!!!



HA SIDO VERDADERAMENTE EMOCIONANTE LA MANIFESTACIÓN, TODO UN EXITAZO, VENGO LLENA DE ESPERANZAS Y DE MUCHA ALEGRÍA, PORQUE HE COMPROBADO QUE EL PUEBLO SÍ SALE A LA CALLE A PROTESTAR Y A DECIR QUE NO....HEMOS SALIDO Y ASÍ SEGUIRÁ...LA LUCHA CONTINUA...


AQUÍ OS DEJO UNA MUESTRA...PARA EL RECUERDO




LA BANDERA ANARQUISTA EN LA PUERTA DEL SOL.....





SE SUBIERON Y COLGARON EL CARTEL....

YO CALCULO CERCA DE LAS CIEN MIL PERSONAS....UFFF





MUCHO MEJOR LOS GRITOS CON LA MÚSICA...

Y BAILAMOS TODOS...AL SON DE UN GRITO INFINITO...

ESTÁ CLARO QUE NO HAY MANI SIN MÚSICA....